En un momento de agitación política en la Comunidad Valenciana, el anuncio de la salida de Vox de los gobiernos autonómicos, incluido el valenciano, ha generado un intenso debate sobre las implicaciones y el futuro de la presidencia de Les Corts Valencianes. Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha ofrecido su perspectiva sobre esta coyuntura, resaltando la necesidad de mantener la pluralidad y la representación de todas las fuerzas políticas en la institución legislativa.
La Decisión de Vox de Romper el Acuerdo con el PP
La decisión de Santiago Abascal de romper el acuerdo con el Partido Popular ha puesto en el centro de la atención pública el futuro de la presidencia de Les Corts Valencianes, ocupada por Llanos Massó, miembro de Vox. Según Mazón, «es evidente que todos hemos escuchado a Santiago Abascal diciendo que rompe el acuerdo con el Partido Popular, así que la cosa está clara». Esta ruptura del pacto entre ambas formaciones políticas ha generado interrogantes sobre la continuidad de Massó en el cargo.
Mazón ha remarcado que la decisión sobre la permanencia o salida de Massó le corresponde únicamente a ella, y que no va a «invadir esa parte». Sin embargo, el presidente de la Generalitat ha manifestado su preferencia por una composición plural de la Mesa de Les Corts, con al menos un miembro de cada partido representado en la cámara. De hecho, Mazón ha señalado que esta fue su convicción incluso antes del acuerdo con Vox.
La Propuesta de Compromís y la Pluralidad en Les Corts
Ante la propuesta de Compromís de reformar el Reglamento de Les Corts para regular el procedimiento de remoción del cargo de la presidenta, Mazón ha sido contundente en su rechazo. El presidente de la Generalitat ha calificado esta iniciativa como «un chiste», argumentando que la misma coalición valencianista «venga a dar lecciones de pluralidad» cuando «el PSOE les negó que estuvieran en la mesa».
Mazón ha defendido la importancia de tener una representación de todas las fuerzas políticas en la Mesa de Les Corts, incluyendo a Vox, ya que es «un representante legítimo de los ciudadanos». Incluso ha puesto como ejemplo que el propio Partido Popular salió a apoyar a Compromís cuando el PSOE les negó un representante en el Parlamento valenciano.
El Futuro de la Presidencia de Les Corts
La salida de Vox de los gobiernos autonómicos, incluido el valenciano, ha generado incertidumbre sobre el futuro de la presidencia de Les Corts Valencianes, ocupada por Llanos Massó. Mazón ha sido claro al señalar que la decisión sobre la continuidad de Massó le corresponde únicamente a ella, respetando su autonomía.
Sin embargo, el presidente de la Generalitat ha expresado su preferencia por una composición plural de la Mesa de Les Corts, con al menos un miembro de cada partido representado en la cámara. Esta posición ha sido coherente con su postura incluso antes del acuerdo entre el PP y Vox, reflejando su compromiso con la diversidad y la representación de todas las fuerzas políticas en la institución legislativa.
En medio de este debate, el futuro de la presidencia de Les Corts Valencianes permanece en el centro de la atención política, con diferentes actores posicionándose y buscando soluciones que preserven la pluralidad y el equilibrio en la institución.