La Diputación de Cáceres y la Central Nuclear de Almaraz han firmado un nuevo convenio de colaboración que asegurará la continuidad de sus actividades conjuntas durante los próximos cuatro años, hasta 2028. Este acuerdo fortalece los lazos entre la institución provincial y la emblemática central nuclear, una de las industrias más relevantes de la región.
Colaboración en Seguridad y Prevención
El convenio contempla la intervención del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (Sepei) de la Diputación como complemento a los medios de la central nuclear en casos de emergencia. Además, se incluye la colaboración en actividades de prevención, formación y la realización de simulacros anuales. Para ello, la central aportará 45.000 euros al año a la institución provincial.
Compromiso con el Empleo y el Desarrollo Local
El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha reiterado su compromiso con que la central nuclear permanezca en funcionamiento mientras no haya una alternativa de empleo en la comarca. Morales ha expresado su satisfacción por la reciente puesta en marcha de la gigafactoría de Navalmoral de la Mata, destacando la complementariedad entre ambas industrias.
Según el director de la Central Nuclear de Almaraz, Rafael Campos, la central «no es sólo la gran industria de Extremadura por sus vitales aportaciones económicas, tecnológicas, de conocimiento y de empleo, sino también un importante foco de desarrollo social». En 2023, la central generó el 7% de la electricidad consumida en España, equivalente al consumo de 4 millones de hogares, y genera 2.900 empleos entre directos, indirectos e inducidos.
Escenarios Futuros y Transición
En el primer trimestre de 2025 se debe decidir si la central echa el cierre o prorroga su actividad. Para ello, la central ha creado un Departamento de Transición de Activos que está preparando toda la documentación requerida. Además, se está trabajando en un escenario de continuidad, ante un potencial cambio de escenario, para determinar las acciones necesarias para que la central nuclear de Almaraz pueda continuar en funcionamiento.