Jefferies y JPMorgan apuestan por Grifols y suben su participación ante la posible OPA de la familia

La firma catalana de hemoderivados Grifols se vio afectada por el anuncio de la agencia de calificación crediticia Moody’s de retirar su ‘rating’, lo que provocó una caída de más del 5% en el precio de sus acciones. Esta noticia se enmarca en las negociaciones de la familia Grifols con el fondo Brookfield para lanzar una posible Oferta Pública de Adquisición (OPA) de exclusión sobre la empresa.

Jefferies Financial Group y JPMorgan Chase, dos importantes instituciones financieras, han aprovechado esta coyuntura para aumentar sus participaciones en Grifols, alcanzando el 3,355% y el 4,661% respectivamente. Estos movimientos reflejan la confianza que estos inversores mantienen en el futuro de la compañía, a pesar de la retirada del ‘rating’ por parte de Moody’s.

La Decisión de Moody’s y sus Implicaciones

Moody’s ha comunicado que ha retirado los ‘ratings’ sobre Grifols debido a que considera que cuenta con «información insuficiente o inadecuada» para respaldar el mantenimiento de las calificaciones. Según fuentes cercanas a la empresa, esta decisión se debe a que Grifols les ha rescindido el contrato, por lo que Moody’s solo podrá acceder a la información de dominio público de la compañía.

Publicidad

La retirada del ‘rating’ se ha traducido en la eliminación del ‘rating’ de familia corporativa (CFR) de ‘B3’, el rating de probabilidad de incumplimiento (PDR) de ‘B3-PD‘, y las calificaciones sénior no garantizadas, sénior garantizadas y sénior garantizadas de líneas de crédito bancarias. Estas acciones de Moody’s han tenido un impacto inmediato en el mercado, con una caída de más del 5% en el precio de las acciones de Grifols.

La Creación del ‘Comité de la Transacción’

En respuesta a estas circunstancias, el consejo de administración de Grifols ha acordado la creación de un comité denominado ‘comité de la transacción’ para dar seguimiento a la posible OPA de exclusión que llevarían a cabo conjuntamente los accionistas familiares y el fondo Brookfield.

Este comité estará compuesto por Iñigo Sánchez-Asiaín Mardones como presidente, Montserrat Muñoz Abellana y Anne Catherine Berner como vocales, y contará con la participación de la secretaria y vicesecretaria del consejo de administración. Además, se ha designado a la firma de abogados Latham & Watkins LLP como asesores legales del comité.

La creación de este comité y la contratación de asesores financieros y legales evidencian el compromiso de Grifols por abordar de manera proactiva los desafíos presentados por la retirada del ‘rating’ de Moody’s y la posible OPA de exclusión. La empresa busca proteger los intereses de sus accionistas y mantener su trayectoria de crecimiento y liderazgo en el sector de los hemoderivados.

Publicidad