El Gobierno entregará en 2025 a las entidades locales casi 29.000 millones de euros del sistema de financiación

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha comunicado este lunes en la reunión de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) que las entidades locales recibirán en 2025 unos 28.935 millones de euros en concepto de entregas a cuenta y la liquidación del sistema de financiación local.

Según ha informado el Ministerio de Hacienda, el Gobierno entregará en 2025 unas entregas a cuenta «récord» de 26.893 millones de euros, un 13,1% más que en 2024. Así se lo ha comunicado a las corporaciones locales en la reunión de este lunes.

Récord Histórico de Financiación para las Entidades Locales

En total, incluyendo también la liquidación del sistema de financiación, las entidades locales recibirán 28.935 millones de euros en 2025, lo que supone «la mayor financiación de su historia«. En la reunión con las entidades locales, el Gobierno central también ha comunicado los objetivos de estabilidad de las corporaciones municipales, cuya senda se ha flexibilizado respecto a la senda vigente.

Publicidad

Hasta ahora, las entidades locales tenían un objetivo de superávit del 0,1% en 2025 y del 0,2% en 2026. Ahora, con la nueva senda el objetivo es de equilibrio presupuestario para todo el período 2025-2027, lo que supone para las entidades locales una décima más de margen en 2025 y dos décimas más de margen en 2026.

Impacto Positivo en las Finanzas Locales

Esta histórica financiación de las entidades locales en 2025 representa un importante alivio para las arcas municipales, que han enfrentado diversos desafíos económicos en los últimos años. La flexibilización de los objetivos de estabilidad presupuestaria les otorgará un mayor margen de maniobra para atender a las necesidades de sus ciudadanos y ciudadanas.

La apuesta del Gobierno por fortalecer la financiación local demuestra su compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos y el apoyo a las Administraciones más cercanas a la ciudadanía. Esta medida sin duda contribuirá a mejorar la capacidad de las entidades locales para hacer frente a los retos que enfrentan y proporcionar una mejor calidad de vida a los habitantes de sus respectivos municipios.

Solidez de las Finanzas Públicas y Apoyo al Desarrollo Local

El anuncio de estas mayores entregas a cuenta para 2025 se enmarca en una estrategia más amplia del Gobierno de fortalecer la estabilidad y la solidez de las finanzas públicas a nivel nacional. Al mismo tiempo, esta iniciativa busca promover el desarrollo y la autonomía de las entidades locales, reconociendo su papel fundamental en la provisión de servicios públicos esenciales y en la atención a las necesidades más cercanas de la población.

Esta medida, sin duda, será recibida con satisfacción por los gobiernos locales de todo el país, quienes podrán contar con una financiación más sólida para llevar a cabo sus planes de inversión y mejora de los servicios municipales. Asimismo, el equilibrio presupuestario otorgará a las entidades locales una mayor estabilidad y capacidad de planificación a medio y largo plazo, lo cual redundará en una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas.

Publicidad