En un momento de gran inestabilidad política en la región de Extremadura, la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha dado un llamado enérgico al Partido Socialista (PSOE) de Extremadura para que presente una moción de censura contra la presidenta de la Junta, María Guardiola. Ante el «terremoto político» generado por la ruptura del pacto de gobierno entre el Partido Popular (PP) y Vox, De Miguel considera que es el momento de asumir con valentía esta acción.
La Necesidad de una Moción de Censura
De Miguel ha señalado que si Unidas por Extremadura tuviera la misma fuerza que el PSOE en la región, «no lo dudaríamos ni un minuto». Según ella, «no es solo echar a Vox del Gobierno, es echar a las políticas del PP, que privilegian a los más ricos y recortan de lo público. Ante la inestabilidad y la deslegitimación del actual gobierno, la portavoz de Unidas por Extremadura se pregunta: «¿qué tiene que pasar más para que el señor Gallardo, líder del PSOE en Extremadura, plantee una moción de censura?».
Llamado a la Presidenta Guardiola
De Miguel también ha instado a la presidenta Guardiola a mostrar valentía y someterse a una cuestión de confianza, ya que «ahora mismo está sola, sus socios de gobierno la han dejado plantada». Recordando que Guardiola no ganó las elecciones autonómicas de 2023, sino que fue la segunda fuerza más votada, De Miguel considera que la presidenta debe convocar esta cuestión de confianza «para saber con qué apoyos cuenta ahora mismo en la Asamblea de Extremadura».
Violencia Machista y Financiación Autonómica
Además de la crisis política, la portavoz de Unidas por Extremadura también ha condenado los recientes crímenes machistas en la región y ha alertado de que Extremadura es la comunidad autónoma que menos invierte en plazas para acoger a mujeres víctimas de violencia de género. Ante esta situación, De Miguel ha pedido más recursos para luchar contra la violencia machista.
Finalmente, en relación con la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebra este lunes en Madrid, De Miguel ha abogado por que Extremadura tenga «un sistema de financiación adecuado que pueda garantizar unos servicios públicos dignos», ya que es una de las comunidades «más a la cola» en este aspecto.
En resumen, la portavoz de Unidas por Extremadura ha planteado un llamado urgente a la acción política, tanto en el ámbito de la moción de censura como en la lucha contra la violencia de género y la mejora de la financiación autonómica, con el objetivo de generar estabilidad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Extremadura.