España y un sindicato bancario otorgan una línea de avales a Siemens Gamesa

El Estado español, a través de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce), y un grupo de bancos liderados por BBVA y BNP Paribas han otorgado una línea de avales ‘verdes’ a Siemens Gamesa por un importe de 1.200 millones de euros. Esta línea de crédito permitirá a la filial eólica de Siemens Energy respaldar sus proyectos con avales técnicos necesarios para licitar, contratar, ejecutar y garantizar los proyectos eólicos de Siemens Gamesa en el exterior.

La formalización de esta línea de avales ante notario ha contado con la participación, además de Cesce, de BBVA y BNP Paribas como bancos estructuradores, así como de Caixabank, Crédit Agricole, KutxaBank y Santander como miembros del sindicato bancario. De esta manera, España se suma al respaldo anunciado en noviembre pasado a la matriz Siemens Energy, tras verse especialmente afectada por los problemas en su división de fabricación de aerogeneradores.

Una Garantía Compartida entre el Estado y los Bancos

La línea de avales cuenta con una garantía de Cesce del 50% de los avales que se emitan, hasta un límite máximo de 600 millones de euros, lo que implica que el riesgo se comparte entre la sociedad y los bancos avalistas. Esta cobertura de Cesce se realiza por cuenta del Estado, contando con el respaldo del Fondo de Reserva de los Riesgos de la Internacionalización (FRRI), adscrito al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa del Gobierno de España.

Publicidad

Según Cesce, esta operación «no debería suponer coste para el Estado, al no tener Siemens Gamesa fallidos en su historial de pagos y estar dichos pagos garantizados por la matriz». Además, la línea tendrá un carácter ‘revolving’, permitiendo emitir nuevos avales conforme se vayan liberando avales en vigor, hasta el límite máximo de 1.200 millones de euros.

Complementaria a la Financiación Alemana y Clave para la Sostenibilidad

Esta línea de avales es complementaria a las líneas de avales acordadas por el Gobierno alemán con Siemens Energy, por un importe total de 11.000 millones de euros. Cesce ha destacado que el mantenimiento de la capacidad industrial en la Unión Europea, y en España en particular, es «un aspecto esencial que han tenido presente las partes en todo momento», coincidiendo en la importancia de las energías renovables para promover la sostenibilidad y la independencia energética de los países.

Para Siemens Energy, esta cobertura adicional por parte del Estado español es crucial, ya que le permitirá ejecutar su elevada cartera de pedidos en el negocio eólico, que asciende a 40.000 millones de euros. Estos proyectos a largo plazo requieren de garantías bancarias para cubrir la ejecución del proyecto a lo largo de varios años, siendo un respaldo financiero que asegura la viabilidad de los mismos.

Finalmente, cabe destacar que, debido a que la línea de avales se dedica exclusivamente a la cobertura de contratos de suministro y mantenimiento eólicos, ha sido calificada como ‘verde’ por el sector bancario, bajo los criterios de la prestigiosa ‘Loan Market Association’.

Publicidad