En un acto de generosidad y preservación del patrimonio cultural español, el financiero italiano Claudio Cornini ha realizado una donación invaluable al Archivo del Congreso de los Diputados. A través del Instituto Cervantes, Cornini ha entregado un legado documental del siglo XIX perteneciente al exdiplomático Francisco Martínez de la Rosa, una figura destacada de la convulsa época del siglo XIX español.
Esta donación no solo enriquece los fondos del Congreso, sino que también permite recuperar y dar a conocer aspectos desconocidos de la vida y obra de Martínez de la Rosa, quien además de ser un destacado poeta, dramaturgo y político liberal, también se desempeñó como embajador de España en Roma durante la década de 1840.
La Importancia del Legado Documental
Entre los documentos entregados al Congreso, destaca el único ejemplar conocido de la cantata ‘L’Iberienne’, compuesta por el célebre músico francés Adolphe Adam. Esta pieza musical fue encargada para la doble ceremonia matrimonial celebrada en Madrid entre la reina Isabel II y Francisco de Asís, así como la infanta Luisa Fernanda y el duque de Montpensier.
Tras un exhaustivo estudio musicológico que se encuentra en curso, esta pieza volverá a escucharse por primera vez desde la década de 1840 en el año 2025, a instancias del Instituto Cervantes de Roma. Esta acción no solo revela el valor histórico y artístico de los documentos, sino que también demuestra el compromiso de las instituciones involucradas por preservar y difundir el patrimonio cultural español.
La Repatriación de un Personaje Ilustre
Martínez de la Rosa, además de ser un destacado poeta, dramaturgo y político liberal, también ocupó cargos relevantes, como la presidencia del Consejo de Ministros y cuatro veces la presidencia del Congreso de los Diputados. Por lo tanto, esta donación, como ha señalado la presidenta del Congreso, Francina Armengol, representa el regreso a casa de una figura tan prominente del convulso siglo XIX español.
La ceremonia de entrega de los documentos contó con la presencia de Francina Armengol, Luis García Montero (director del Instituto Cervantes) y Giuseppe Buccino Grimaldi (embajador de Italia en España), quienes destacaron la importancia de este legado para la preservación de la memoria histórica de Martínez de la Rosa.
Un Esfuerzo Conjunto por la Preservación del Patrimonio
El proceso de donación de estos documentos comenzó a finales del año 2023, cuando el financiero italiano Claudio Cornini se puso en contacto con el Instituto Cervantes de Roma para solicitar asesoramiento experto en la evaluación de un total de diez documentos de archivo pertenecientes a su antepasado, Martínez de la Rosa.
Tras un exhaustivo examen de los documentos, realizado en la biblioteca María Zambrano del Instituto Cervantes de Roma, se procedió a su descripción archivística y se propuso la donación del fondo al Archivo del Congreso de los Diputados, como el lugar más apropiado para preservar y dar a conocer esta importante colección.
La entrega de este legado documental es el resultado de un esfuerzo conjunto entre instituciones españolas e italianas, como el Congreso de los Diputados, el Instituto Cervantes y la Embajada de Italia en España, demostrando el compromiso de salvaguardar y difundir el patrimonio cultural de ambos países.