Comunidad de Madrid debe readmitir a funcionaria interina despedida, según el Tribunal Superior de Justicia

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dictado una sentencia trascendental al reconocer el derecho de una funcionaria interina cesada por la Comunidad de Madrid a ser reincorporada en su mismo puesto de trabajo. Este fallo pone de manifiesto la importancia de respetar los derechos de los empleados públicos, incluso en situaciones de interinidad.

La batalla legal emprendida por esta funcionaria, con el apoyo del sindicato CSIF, ha dado sus frutos. Después de una primera sentencia desfavorable en 2023, la recurrente consiguió revertir la decisión a través de un recurso de apelación, demostrando que su cese se produjo de manera irregular y en contra de las razones que justificaron su nombramiento.

La Orden de Cese Impugnada y Anulada

La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid emitió una orden en septiembre de 2021 cesando a esta funcionaria interina. Sin embargo, el TSJM ha anulado dicha orden por no ser conforme a Derecho, declarando el derecho de la recurrente a ser repuesta en su puesto, con los efectos económicos y administrativos correspondientes.

Publicidad

Según consta en la sentencia, la funcionaria interina fue nombrada por «razones de urgencia o necesidad basadas en el incremento de la carga de trabajo en una plaza vinculada a la Oferta Pública de Empleo». A pesar de esto, la Administración argumentó que las causas que justificaron su nombramiento habían desaparecido posteriormente, lo que sirvió de base para su cese.

Continuidad de la Necesidad y Vulneración de Derechos

Sin embargo, el sindicato CSIF ha destacado que las razones para el nombramiento de esta funcionaria interina siguen estando vigentes, ya que en la actualidad la plaza que ocupaba sigue siendo cubierta por un funcionario interino a la espera de que se nombre a un funcionario de carrera.

Esto demuestra que el cese de la funcionaria interina se produjo sin tener en cuenta las razones que originalmente motivaron su nombramiento, lo cual constituye una clara vulneración de sus derechos. El TSJM ha entendido que, en este caso, la Administración no respetó los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir el acceso y la provisión de puestos públicos.

Este fallo del TSJM sienta un importante precedente en la protección de los derechos de los empleados públicos interinos, quienes a menudo se enfrentan a situaciones de incertidumbre y precariedad. La reincorporación de esta funcionaria interina es una victoria para el principio de estabilidad en el empleo público, una garantía fundamental para el buen funcionamiento de la Administración.

Publicidad