En una decisión trascendental, el pleno de Les Corts, el parlamento de la Comunidad Valenciana, ha convalidado este lunes dos decretos ley cruciales propuestos por el Consell, el gobierno regional. El primero, el Decreto Ley 5/2024, establece medidas tributarias urgentes para compensar los efectos negativos sufridos por los afectados por el incendio ocurrido en Campanar el pasado 22 de febrero.
El segundo, el Decreto Ley 6/2024, prorroga por seis meses las reducciones temporales de tarifas en los servicios públicos de transporte bajo la competencia de la Generalitat Valenciana.
Este pleno celebrado hoy marca el cierre del actual periodo de sesiones de Les Corts, antes de que comience el nuevo periodo parlamentario en septiembre. Es conocido como el ‘pleno escoba’, en el que no hay sesión de control y se procede a convalidar los decretos pendientes. Si bien el grupo parlamentario de Compromís solicitó que ambos decretos fueran tramitados como proyectos de ley, ningún otro grupo político respaldó esta petición.
Medidas Tributarias Urgentes para Compensar Efectos del Incendio en Campanar
El Decreto Ley 5/2024 aprobado hoy aborda de manera prioritaria las consecuencias del devastador incendio que azotó la localidad de Campanar el 22 de febrero. Esta tragedia ha dejado una huella profunda en la comunidad, con importantes daños materiales y emocionales para los residentes y comerciantes de la zona afectada.
Para hacer frente a esta situación, el Consell ha activado un paquete de medidas tributarias urgentes. Estas medidas buscan brindar un alivio económico y fiscal a los ciudadanos y empresas que han visto sus vidas y negocios trastocados por este lamentable suceso. Entre las principales acciones se incluyen la exención temporal de impuestos y tasas, así como la ampliación de plazos para el cumplimiento de obligaciones tributarias.
Además, se han contemplado ayudas directas y programas de reconstrucción para apoyar la recuperación de las viviendas, establecimientos comerciales y la infraestructura pública dañada. El objetivo es restablecer la normalidad en la zona afectada y brindar un respaldo integral a quienes han sufrido las consecuencias de este trágico incendio.
Prórroga de Reducciones Tarifarias en Transporte Público
Por otro lado, el Decreto Ley 6/2024 aprobado en el pleno de hoy aborda un tema crucial para la movilidad de los ciudadanos de la Comunidad Valenciana: la prórroga de las reducciones temporales de tarifas en los servicios públicos de transporte bajo la competencia de la Generalitat.
Estas rebajas tarifarias, inicialmente implementadas para hacer frente a los efectos de la crisis económica, han demostrado ser una medida eficaz para fomentar el uso del transporte público y mejorar la accesibilidad para los ciudadanos. Ante la persistencia de las dificultades económicas y la necesidad de mantener un sistema de movilidad sostenible, el Consell ha decidido extender estas reducciones por seis meses adicionales.
La prórroga de estas medidas de alivio tarifario es fundamental para garantizar que el transporte público siga siendo una opción asequible y atractiva para la población. Esto no solo beneficia a los usuarios, sino que también contribuye a la descarbonización del transporte y la reducción de emisiones, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático.
Compromís Solicita Tramitación como Proyectos de Ley
Durante el debate en el pleno de Les Corts, el grupo parlamentario de Compromís planteó la solicitud de que ambos decretos ley fueran tramitados como proyectos de ley. Esta propuesta buscaba conferir a estas medidas un carácter más permanente y garantizar una mayor participación de los diversos grupos políticos en su elaboración.
Sin embargo, la solicitud de Compromís no contó con el apoyo de ningún otro grupo en la cámara. Esto demuestra la urgencia con la que el Consell ha querido actuar para brindar soluciones rápidas a las necesidades apremiantes de los ciudadanos y empresas afectadas por el incendio, así como para mantener las reducciones tarifarias en el transporte público.
En conclusión, el pleno de Les Corts ha dado luz verde a estos dos decretos ley cruciales, reafirmando el compromiso del Consell con el bienestar de la población valenciana y su determinación por implementar medidas efectivas para hacer frente a los desafíos que enfrentan tanto las comunidades afectadas por emergencias como los usuarios del transporte público.