En un día marcado por la estabilidad meteorológica en la mayor parte del país, las altas temperaturas se presentan como el principal desafío al que se enfrentan algunas regiones de España. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado avisos amarillos en varias provincias andaluzas y otras zonas del territorio nacional, anticipando valores que se acercarán a los 40 grados en algunos puntos.
Este escenario climático se produce en un contexto de predominio de cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país, con algunas excepciones en el extremo norte peninsular, donde se prevé mayor nubosidad y posibles precipitaciones débiles y dispersas. Asimismo, se esperan bancos de niebla matinales en zonas de montaña del norte y la posibilidad de calima en altura en Canarias y el área mediterránea.
Las Regiones en Alerta por Altas Temperaturas
Las provincias andaluzas de Córdoba, Granada, Jaén y Málaga son las principales afectadas por los avisos amarillos activados por la AEMET. Además, Albacete, en Castilla-La Mancha, y Murcia también se encuentran en esta situación de alerta, con valores que se acercarán a los 40 grados en algunos puntos.
Esta ola de calor se produce en un momento en el que las temperaturas máximas presentan un comportamiento mixto. Mientras que se prevén aumentos en la vertiente atlántica, se esperan descensos en el resto del país, con moderaciones en el noreste y puntos de Baleares, e incluso notables en Valencia. Sin embargo, en amplias zonas de Andalucía y el cuadrante sureste peninsular, se superarán los 35 grados, sin descartar los 38 grados en puntos del Guadalquivir y de los bajos Segura y Guadalhorce.
En cuanto a las temperaturas mínimas, se prevé un aumento en el área mediterránea, Guadalquivir, Andalucía atlántica y Canarias, mientras que descenderán en el resto del país.
Patrones de Viento y Precipitaciones
En lo que respecta al viento, se esperan alisios en Canarias con intervalos de fuerte en zonas expuestas, poniente en el Estrecho y Alborán tendiendo a amainar, y componentes este y norte en el Levante, con posibles intervalos de fuerte en Ampurdán al principio. En el área cantábrica, alto Ebro y Galicia, el viento soplará del oeste, rolando a nordeste, mientras que en el resto del país predominarán los vientos flojos de componente oeste, con intervalos más intensos en el medio Ebro.
En cuanto a las precipitaciones, se prevén lluvias débiles y dispersas en el norte y oeste de Galicia y Cantábrico por la mañana, que persistirán en forma de chubascos dispersos en zonas de interior por la tarde, cuando se podrán extender a la Ibérica oriental y al Pirineo oriental y sierras prelitorales de Cataluña.
Además, se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve en Canarias.
La Importancia de Mantenerse Informado
Ante este escenario meteorológico, es fundamental que la población esté atenta a las previsiones y recomendaciones de las autoridades competentes. Las altas temperaturas pueden representar un riesgo para la salud, por lo que es crucial tomar las medidas necesarias para protegerse y evitar complicaciones.
Los servicios meteorológicos desempeñan un papel crucial en la monitorización y comunicación de la evolución del tiempo, permitiendo a los ciudadanos y las instituciones tomar las decisiones adecuadas para salvaguardar su bienestar y seguridad.
En definitiva, este episodio de calor pone de manifiesto la importancia de estar informados y preparados para hacer frente a los desafíos climáticos que se presentan, fortaleciendo así la resiliencia de nuestras comunidades ante los efectos del cambio climático.