Según Moret del PSC, la vuelta de Rovira supone una «normalización» en Cataluña producto de la labor coordinada

La presidenta de la Diputación de Barcelona y viceprimera secretaria del PSC, Lluïsa Moret, ha destacado el regreso a Cataluña de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, como un ejemplo de «normalización» fruto del trabajo conjunto de los socialistas con otras formaciones políticas.

En el acto de clausura del Congreso del PSC de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Moret ha expresado que «el regreso de Rovira no ha sido casual, sino que ha sido fruto del trabajo» intenso con el apoyo de otras fuerzas políticas en el Congreso de los Diputados.

Esto ha permitido la construcción de una «amplia mayoría para favorecer instrumentos que ayuden a la normalización y a la desjudicialización».

Publicidad

La «Desjudicialización» como Objetivo Prioritario

Moret ha señalado que «lo que nunca debía haber salido de la política vuelva a la política» es algo que han propiciado los socialistas. Esto marca un hito en la «normalización» y «normalidad» de la situación política en Cataluña.

La presidenta de la Diputación de Barcelona ha defendido la necesidad de un gobierno e instituciones «estables» que sigan trabajando por esta normalización y normalidad. Asimismo, ha hecho hincapié en la importancia de «demostrar que, juntos y juntas, con esta amplia mayoría progresista somos capaces de sacar adelante políticas de progreso, políticas garantizadoras de derechos, políticas garantizadoras de justicia social, políticas que lucharán contra las desigualdades, pero, sobre todo, políticas que nos llenarán de dignidad y orgullo».

El Papel de los Socialistas en la Reconciliación Política

Los socialistas han desempeñado un papel fundamental en este proceso de «normalización» y «desjudicialización» de la situación política en Cataluña. A través de su trabajo conjunto con otras formaciones políticas en el Congreso de los Diputados, han logrado construir una «amplia mayoría» que ha permitido «favorecer instrumentos» clave para alcanzar este objetivo.

La «normalización» y «normalidad» en Cataluña, tal y como ha destacado Lluïsa Moret, se han convertido en prioridades para los socialistas. Estos esfuerzos han contribuido a que «lo que nunca debía haber salido de la política vuelva a la política», lo que se considera un hito en el proceso de reconciliación política en la región.

El Reto de Mantener la Estabilidad Institucional

Para lograr una «normalización» y «normalidad» duradera, Moret ha insistido en la necesidad de contar con un gobierno e instituciones estables que continúen trabajando en esta dirección.

Estos esfuerzos se enmarcan en una «amplia mayoría progresista» que busca impulsar «políticas de progreso, políticas garantizadoras de derechos, políticas garantizadoras de justicia social, políticas que lucharán contra las desigualdades», todo ello con el objetivo de «llenar de dignidad y orgullo» a la sociedad catalana.

En definitiva, el regreso de Marta Rovira a Cataluña representa un hito en el proceso de «normalización» política en la región, proceso en el que los socialistas han desempeñado un papel fundamental a través de su trabajo conjunto con otras formaciones políticas. La «desjudicialización» y el mantenimiento de la estabilidad institucional se perfi

Publicidad
Publicidad