La banca estadounidense Wells Fargo ha presentado sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2023, mostrando un descenso en sus beneficios netos atribuidos a pesar de un incremento en sus ingresos totales.
En un entorno económico desafiante, la entidad ha logrado mantener un crecimiento en sus ingresos, pero al mismo tiempo ha enfrentado mayores gastos y un aumento en las provisiones por riesgo de crédito, lo que ha impactado negativamente en su desempeño.
Descenso en Beneficios Netos Atribuidos
El beneficio neto atribuido de Wells Fargo se situó en 4.640 millones de dólares (4.263 millones de euros) durante el segundo trimestre, lo que representa una disminución del 0,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Esta caída en los beneficios se produjo a pesar de que los ingresos totales de la entidad alcanzaron los 20.689 millones de dólares (19.006 millones de euros), un 0,8% más que en el segundo trimestre de 2022. Sin embargo, los ingresos por intereses netos retrocedieron un 9,4% hasta los 11.923 millones de dólares (10.953 millones de euros), mientras que los ingresos ajenos a los intereses se incrementaron un 18,9% hasta los 8.766 millones de dólares (8.053 millones de euros).
Aumento en Gastos y Provisiones
Los gastos no relacionados con los intereses en los que incurrió Wells Fargo durante el segundo trimestre ascendieron a 13.293 millones de dólares (12.212 millones de euros), lo que representa un aumento del 2,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Además, la entidad registró un impacto adverso de 1.236 millones de dólares (1.135 millones de euros) en relación con el riesgo de crédito, lo que supone un incremento del 31,8% respecto al trimestre inmediatamente precedente.
Perspectivas y Expectativas
A pesar de este descenso en los beneficios semestrales, Wells Fargo mantiene una visión positiva para el resto del año. La entidad espera que los intereses netos caigan entre un 7% y un 9% en 2023 en comparación con el año anterior, y anticipa mejorar el dividendo por acción hasta los 0,40 dólares (0,37 euros) en el tercer trimestre.
Sin embargo, la entidad también ha indicado que los gastos no relacionados con los intereses ascenderán a unos 54.000 millones de dólares (49.608 millones de euros) en 2023, lo que supone un aumento desde los 52.600 millones de dólares (48.322 millones de euros) previstos anteriormente. Esto se debe, en parte, a un cargo de 336 millones de dólares (308,7 millones de euros) por una evaluación especial de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) derivada de las quiebras de bancos regionales en 2023.
En resumen, Wells Fargo ha registrado un descenso en sus beneficios semestrales a pesar de un crecimiento en sus ingresos totales. La entidad ha enfrentado mayores gastos y un aumento en las provisiones por riesgo de crédito, lo que ha impactado negativamente en su desempeño. Sin embargo, la empresa mantiene una visión positiva para el resto del año, anticipando mejoras en el dividendo por acción y un ajuste en sus previsiones de gastos.