Sindicatos y empresas del ramo de las telecomunicaciones negocian un convenio laboral

Las sindicatos CCOO de Industria y UGT han presentado una plataforma a la patronal Ademi, la cual agrupa a la mayor parte de las empresas dedicadas a la instalación y mantenimiento de las telecomunicaciones, con el objetivo de regular las condiciones laborales de este sector.

En un comunicado, CCOO de Industria ha informado que Ignacio Serrano, responsable del sector industrial del sindicato, trasladó a la patronal que para la organización es «prioritario» aprovechar la negociación del convenio estatal del metal para cumplir con el compromiso que adquirió en 2015: regular las condiciones del personal de instalaciones y mantenimiento de las telecomunicaciones.

EXIGENCIAS DE LOS TRABAJADORES

Según el comunicado, las demandas de los trabajadores y trabajadoras del sector se centran en la regulación de condiciones laborales, cumplir con el compromiso acordado en 2015, y mejorar las condiciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL), guardias y pluses específicos de la actividad.

Publicidad

Para Serrano, es «inaceptable» que más de 10.000 personas trabajadoras del sector de las telecomunicaciones estén en un «limbo regulatorio» en materia de prevención de riesgos laborales, guardias y pluses específicos de la propia actividad.

CCOO y UGT han avisado de que, en caso de que no se consigan avances, están preparados para seguir trabajando las reclamaciones, incluso si se pierde la oportunidad del convenio estatal del metal.

PRÓXIMOS PASOS

Según han explicado en el comunicado, CCOO y UGT continuarán dialogando con Ademi y demás partes involucradas para lograr avances significativos en la regulación de las condiciones laborales del sector.

Además, se establecerán contactos para recabar el apoyo de más sectores, otras organizaciones sindicales y el público en general para respaldar estas demandas y asegurar mejoras en las condiciones laborales del sector.

Es evidente que los sindicatos están comprometidos con la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector de las telecomunicaciones, y están dispuestos a seguir trabajando para lograr los objetivos planteados, incluso si ello implica tomar medidas más contundentes en caso de no obtener avances satisfactorios en las negociaciones.

Publicidad