Princesa Leonor elogia los lazos inquebrantables entre España y Portugal: «Aquí encuentro mi lugar»

La Princesa Leonor, heredera del trono español, ha realizado su primera visita oficial al extranjero, eligiendo como destino a la nación vecina de Portugal. Este viaje, cargado de simbolismo y significado, marca un hito en las relaciones bilaterales entre España y Portugal, dos países que comparten una historia y una amistad profundas.

En su llegada a Lisboa, la Princesa Leonor fue recibida con una cálida bienvenida por el Presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, quien ha demostrado un gran afecto y respeto por la Familia Real española. Esta visita, la primera al exterior de la heredera, ha sido considerada por los expertos como un gesto de gran relevancia, que abre un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países.

La Amistad Inquebrantable entre España y Portugal

La Princesa Leonor ha destacado durante su visita el vínculo especial que une a España y Portugal, una vecindad que va mucho más allá de la simple proximidad geográfica. En sus palabras, esta relación se traduce en una amistad sincera y un respeto profundo y mutuo entre las dos naciones.

Publicidad

El Presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, ha correspondido a estas sentidas palabras, resaltando que los dos países mantienen una indeleble y eterna alianza, siendo más que amigos, «hermanos«. Esta declaración refleja la fortaleza de los vínculos que unen a España y Portugal, más allá de meras formalidades diplomáticas.

Durante el discurso ofrecido en honor de la Princesa Leonor, el Presidente Rebelo de Sousa destacó que esta visita marca el inicio de un nuevo ciclo en el camino compartido entre ambas naciones, «hecho de pasado, presente y futuro». Esta afirmación subraya la importancia que se concede a esta visita, en la que se busca consolidar y proyectar hacia adelante la estrecha cooperación entre España y Portugal.

Legado Histórico y Afecto Personal

La Princesa Leonor ha reconocido que este viaje a Portugal es especial para ella, ya que sus padres, los Reyes de España, visitaron este país por primera vez hace una década, y le han hablado con gran afecto de la cálida acogida que han recibido en sus calles. Esta conexión personal con Portugal, transmitida por sus progenitores, se refleja en la emoción y el entusiasmo que la heredera ha expresado durante su visita.

Sin embargo, la Princesa Leonor no ha hecho referencia explícita al vínculo histórico que la Familia Real española mantiene con Portugal. Es conocido que su bisabuelo, el Conde de Barcelona, residió en Estoril durante casi cuatro décadas, y que su abuelo, Don Juan Carlos, también pasó una temporada en el país vecino antes de regresar a España.

Este legado familiar, que une a la Monarquía española con Portugal, ha sido resaltado por el Presidente Rebelo de Sousa, quien ha asegurado a la Princesa Leonor que siempre podrá contar con el cariño de las instituciones y el pueblo portugués, «como bien saben sus bisabuelos, sus abuelos y sus padres, que tan bien conocieron y conocen Portugal«.

En resumen, la visita de la Princesa Leonor a Portugal representa un hito en las relaciones bilaterales entre los dos países, consolidando una amistad sincera y un respeto profundo que trasciende las fronteras y se enraíza en una historia compartida. Este viaje, cargado de simbolismo y afecto personal, sienta las bases para un futuro de estrecha cooperación y entendimiento mutuo entre España y Portugal, dos naciones hermanas.

Publicidad