La Comunidad Valenciana se encuentra en un momento clave para la lucha contra la corrupción, con la próxima elección del nuevo director de la Agència Valenciana Antifrau (AVAF). Tras la ruptura del pacto de gobierno entre el Partido Popular (PP) y Vox, ambos partidos han acordado respaldar la candidatura de Eduardo Beut, inspector de Hacienda, para dirigir la agencia.
Este «Pacto de Caballeros» entre PP y Vox garantizará la elección de Beut como nuevo director de la AVAF en el pleno de Les Corts del próximo lunes 15 de mayo. La oposición, representada por Acción Cívica contra la Corrupción, había propuesto a Gustavo Segura como candidato alternativo, pero este no logró la mayoría necesaria en la comisión celebrada este viernes.
La Nueva Ley de la Agència Valenciana Antifrau Facilita la Elección de Beut
La nueva ley de la AVAF, recientemente aprobada por PP y Vox antes de la crisis de gobierno, establece que basta con una mayoría absoluta en segunda vuelta para elegir al director de la agencia, si no se logra la mayoría de tres quintos en la primera ronda. Esta nueva normativa favorece la elección de Beut, ya que con el respaldo de Vox, el PP tendría asegurada su victoria.
Eduardo Beut, inspector de Hacienda, había sido propuesto anteriormente por la Asociación Española de Gestores para la Administración Pública (AEGAP) para dirigir la AVAF. Sin embargo, su candidatura había sido excluida por la Mesa de Les Corts, que alegó que no había sido presentada por una entidad relacionada con la lucha contra la corrupción. Ahora, el PP ha vuelto a registrar la propuesta de Beut, esta vez con el apoyo de Vox.
Una Institución Clave para la Transparencia en la Comunidad Valenciana
La Agència Valenciana Antifrau desempeña un papel fundamental en la lucha contra la corrupción en la Comunidad Valenciana. Su director, elegido por Les Corts, es responsable de investigar y prevenir prácticas irregulares en la administración pública. Por lo tanto, la elección de este cargo es de gran importancia para la transparencia y el buen gobierno en la región.
El síndic del grupo parlamentario de Vox, José Mª Llanos, ha reconocido que este «Pacto de Caballeros» con el PP para respaldar la candidatura de Beut forma parte de un acuerdo entre ambos partidos. Por su parte, el nuevo síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, ha defendido que el objetivo es que la AVAF «empiece a trabajar» y no dejar a los candidatos «en una situación un poco incómoda«.
En definitiva, la Comunidad Valenciana se encuentra ante un momento clave para la lucha contra la corrupción, con la próxima elección del nuevo director de la Agència Valenciana Antifrau. El acuerdo entre PP y Vox para respaldar la candidatura de Eduardo Beut se perfila como determinante para el futuro de esta institución esencial para la transparencia y el buen gobierno en la región.