Especial 20 Aniversario

Las monedas de 10 euros por el centenario de la radio en España que serán acuñadas por la FNMT

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda (FNMT), siguiendo la instrucción del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, emitirá hasta un máximo de 5.000 monedas de colección con un valor nominal de 10 euros, para celebrar el centenario de la radio en España. Esta emisión se ha oficializado a través del Boletín Oficial del Estado (BOE).

El diseño innovador y detalles únicos de la moneda conmemorativa

La moneda presentará un diseño cuidadosamente elaborado que refleja la relevancia histórica y el impacto cultural de la radio en España durante estos cien años.

Anverso: El homenaje a la radio y la cultura española

En el anverso de la moneda, se encontrará una imagen alegórica de una radio emitiendo palabras y notas musicales, con un fondo que representa el mapa de España. Además:

  • Leyenda ‘España’: En la parte superior.
  • Ondas de radio: Situadas sobre la leyenda ‘España’.
  • Leyenda ‘Centenario de la Radio’: En la parte inferior en sentido circular y en mayúsculas.

Reverso: La iconografía de la radiocomunicación

El reverso de la moneda mostrará una imagen de un micrófono y unos cascos. Otros elementos destacados incluyen:

  • Valor facial ’10 EURO’: En dos líneas y en mayúsculas, situado en la parte superior.
  • Años 1924 y 2024: Colocados en el centro de la pieza.
  • Marca de Ceca: Ubicada en la parte inferior.
  • Gráfila: Que representa ondas de radio alrededor de los motivos y las leyendas.

Las características técnicas y comercialización

La emisión se limitará a 5.000 unidades, comenzando su circulación en el tercer cuatrimestre del 2024. Aquí se desglosan las principales características técnicas de esta moneda conmemorativa:

  • Precio de venta: 61,98 euros sin IVA.
  • Contenido: 925 milésimas de plata.
  • Peso: 27 gramos.
  • Diámetro: 40 milímetros.
  • Forma: Circular con canto estriado.

Esta moneda estará disponible para su compra a través de la FNMT-Real Casa de la Moneda y el Banco de España.

La producción y distribución

Las monedas serán acuñadas por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, que es una entidad pública empresarial y medio propio del Estado. Una vez acuñadas, estas monedas se entregarán al Banco de España mediante los documentos representativos correspondientes. Además, la FNMT se encargará de efectuar el pago del valor facial de las monedas al Tesoro Público, y posteriormente, procederá a su comercialización.

El impacto y relevancia cultural

La emisión de estas monedas conmemorativas no solo celebra el centenario de la radio en España, sino que también refuerza el valor y la memoria colectiva de una época crucial. La radio ha sido un medio esencial para la comunicación, la información y la cultura en todo el país.

La importancia de la radio en España

Desde su primera emisión en 1924, la radio ha desempeñado un papel fundamental en la vida cotidiana de los españoles. A lo largo de estos cien años, ha sido testigo y partícipe de cambios históricos, sociales y tecnológicos que han transformado la sociedad española.

Un medio de comunicación fundamental

La radio ha sido una herramienta poderosa para:

  • Informar: Proporcionando noticias y acontecimientos en tiempo real.
  • Educar: Ofreciendo programas educativos y culturales.
  • Entretenimiento: A través de música, dramas radiales y programas de variedades.

Además, ha tenido un papel crucial durante situaciones de crisis o emergencias, sirviendo como una fuente de información confiable y accesible para todas las capas de la sociedad.

La emisión de esta moneda es un homenaje significativo a un siglo de radio en España, destacando su contribución a la sociedad y su evolución a lo largo del tiempo. La FNMT y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa han desarrollado una pieza que no solo es un objeto de colección, sino también un testimonio de la rica historia de la radiocomunicación en España.