El consejero extremeño, tachado de «desleal» por Ortega Smith, sigue en el Gobierno a pesar de la postura de Vox

En un momento de intensos debates políticos en España, las declaraciones del portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, han generado gran revuelo. Ortega Smith, también diputado nacional, ha dejado claro que hay personas «desleales» con su partido que anteponen los cargos y beneficios a los principios que Vox defiende.

Tras la decisión de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, de mantener en su puesto al consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, designado por Vox, Ortega Smith ha manifestado que hay quienes prefieren «honra sin barcos» frente a otros que se quedan con «los barcos sin honra». Esta frase, con claras connotaciones épicas, resume la posición de Vox de anteponer sus principios a cualquier cargo o beneficio.

La Lealtad a los Principios por Encima de Todo

Ortega Smith ha sido claro al señalar que hay «algunas personas desleales con el partido por el que se presentaron y a los que se les propuso como candidatos para ocupar, por ejemplo, una consejería, y que además son desleales con los votantes y que prefieren los sillones a los principios». Según el portavoz de Vox, estos individuos han traicionado los acuerdos que el partido tenía con el Partido Popular (PP) en temas clave como la inmigración.

Publicidad

Vox ha manifestado que el Comité Ejecutivo Nacional, su máximo órgano de dirección, «tomó una resolución ante el incumplimiento y traición flagrante del PP a sus propios votantes pero, sobre todo, a los acuerdos que tenía con Vox respecto a que hay que poner freno al efecto llamada a esa inmigración masiva, descontrolada, a esos miles de migrantes que el PP, pactando con el PSOE, regularizando más de medio millón».

Ortega Smith ha sido enfático al señalar que «una nación tiene que tener control de sus fronteras y admitir solo la capacidad de la inmigración legal, ordenada y posible. Además de hacer posible que quiera integrarse en nuestra sociedad y respetar nuestras leyes». Para Vox, la inmigración descontrolada es un problema que debe ser abordado con firmeza.

Vox, Defensor de la Inmigración Ordenada

A pesar de su posición crítica hacia la inmigración descontrolada, Ortega Smith ha dejado claro que Vox «es un partido que defiende la inmigración, pero una inmigración ordenada, legal, que viene a trabajar y a integrarse». Esta distinción es fundamental para entender la postura de Vox, que busca promover una política de inmigración responsable y acorde con las necesidades y valores de la sociedad española.

Ortega Smith también ha criticado duramente la «politización de la PP-PSOE, es decir, esa coalición política de connivencia en los grandes asuntos nacionales, una auténtica vergüenza». Según el portavoz de Vox, esta «coalición política de connivencia» se ha manifestado en temas como el «manoseo de la Justicia para repartirse los vocales del Consejo General del Poder Judicial» y en la «Agenda 2030, el Pacto Verde y todo lo que firman en Europa.

En resumen, la posición de Vox se mantiene firme en la defensa de sus principios y en el rechazo a cualquier acuerdo o pacto que consideren «desleal» o contrario a sus ideales. Ortega Smith ha dejado claro que Vox «no va a ser cómplice, ni copartícipe, ni colaborador» de aquellas políticas que consideren perjudiciales para España y su población.

Publicidad