El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de junio sitúa de nuevo al Partido Socialista en cabeza, con un 32,9% de estimación de voto y aumentando hasta los 2,7 puntos su ventaja sobre el PP, al que calcula un apoyo del 30,2%, medio punto menos que en junio.
Este estudio, dado a conocer este viernes, vuelve a colocar a Vox como tercera fuerza nacional, con un 12,1%, mientras que Sumar continúa su descenso pero se mantiene en la cuarta posición con un 6,6%. Por otro lado, Podemos sigue mejorando y llega al 4%, y también sube ‘Se Acabó la Fiesta‘, que se anota un 2,7%.
Vox y ‘Alvise’ siguen en ascenso, mientras Sumar cae
Vox sigue creciendo y, aunque este mes sólo lo hace una décima, llega al 12,2%, su mejor nota en el CIS, y se queda rozando su porcentaje de las generales. Asimismo, mejora en intención de voto ‘Se acabó la fiesta‘, la agrupación de electores de Luis ‘Alvise’ Pérez, que, tras lograr tres eurodiputados el pasado 9 de junio, se estrenó en estos barómetros el mes pasado con un 1,5% y ahora logra un 2,7%.
Por el contrario, Sumar, que en el barómetro anterior se había anotado una subida de ocho décimas (8,8%), cae ahora 2,2 puntos y se queda en un 6,6%, su peor nota en el CIS, y la mitad del porcentaje que cosechó en las generales. Por otro lado, Podemos continúa en ascenso y se coloca con un 4%, cuatro décimas más que en junio, su mejor estimación desde que rompió con la coalición que lidera la vicepresidenta Yolanda Díaz el pasado mes de diciembre.
Liderazgo y valoración de los principales candidatos
El socialista Pedro Sánchez repite como líder mejor valorado con una nota media 4,32, seguido de Yolanda Díaz, con un 4,09, y del ‘popular’ Alberto Núñez Feijóo que se anota un 4,04. El presidente de Vox, Santiago Abascal, se queda con un 2,88 y no se pregunta ni por la líder de Podemos, Ione Belarra, ni por Alvise (SALF), pese a liderar formaciones de ámbito estatal.
Sánchez se impone también como el preferido para ser presidente, con un 26,5% –frente al 13,5% que cita a Feijóo–, aunque sólo el 30% dice tener mucha o bastante confianza en él. Eso sí, el líder del PP genera más desconfianza que el del PSOE. Únicamente despierta confianza al 22,6% y el 75,3% admite tener poca o ninguna confianza en su persona, una cifra que en el caso de Sánchez se queda en el 68,6%.