Absuelven a un joven acusado de una agresión sexual en un callejón en Ourense

La Audiencia Provincial de Ourense ha emitido un fallo absolutorio en un caso de supuesta agresión sexual que ocurrió en una madrugada de junio de 2022. El tribunal ha determinado que no existen pruebas suficientes para considerar culpable al joven acusado, destacando la ausencia de evidencias físicas y la falta de fiabilidad en la identificación del presunto agresor.

El Relato de la Víctima y la Defensa del Acusado

La denunciante, visiblemente afectada, relató en el juicio que mientras volvía sola a casa de madrugada tras una noche de fiesta, notó que alguien la seguía. Según su versión, el acusado la acorraló en un callejón y la obligó a practicarle sexo oral, pese a que ella le dijo «no» en repetidas ocasiones. Sin embargo, el joven, ayudado por un intérprete, negó rotundamente los hechos y aseguró que había pasado la noche bebiendo con sus amigos, sin separarse del grupo.

La Decisión del Tribunal y la Falta de Evidencias Objetivas

Para el tribunal, el relato de la víctima carece de la «debida corroboración objetiva», ya que el único indicio físico registrado, un leve edema en el labio inferior, no pudo ser relacionado de manera concluyente con la supuesta agresión. Además, la identificación del acusado a través de redes sociales no se considera un «medio plenamente fiable». Por otro lado, la declaración del procesado se vio respaldada por los testimonios de tres amigos y familiares, quienes afirmaron que le acompañaron durante toda la noche, haciendo «incompatible» su presencia en el lugar y hora del incidente.

Publicidad

En definitiva, la Audiencia Provincial ha considerado que la «carencia de datos de carácter objetivo» impide emitir un pronunciamiento condenatorio, lo que ha llevado a una sentencia absolutoria, aunque aún cabe la posibilidad de presentar recursos de apelación.

Este caso pone de manifiesto la complejidad y los retos que enfrentan los tribunales al momento de valorar este tipo de denuncias, donde la falta de pruebas físicas y la divergencia en los relatos de las partes dificultan alcanzar conclusiones definitivas. La absolución del joven acusado, si bien puede generar controversia, está sustentada en la ausencia de evidencias contundentes que permitan afirmar su culpabilidad más allá de toda duda razonable.

Publicidad