El Partido Popular evita apoyar a Vox en el Consejo de Mallorca en una propuesta contra la distribución de jóvenes inmigrantes

El Consell de Mallorca, el gobierno insular de la isla, ha rechazado una moción presentada por el partido de extrema derecha Vox que buscaba que la institución se opusiera al reparto de menores migrantes no acompañados entre las distintas Comunidades Autónomas de España. Este rechazo se produce en medio de un contexto de tensión política entre Vox y el Partido Popular (PP), socios de gobierno en dicha institución.

La iniciativa era de especial relevancia para el Consell de Mallorca, ya que es el organismo que gestiona las competencias sobre menores en la isla. Aunque el PP propuso una modificación del texto original de Vox introduciendo algunos matices, los diputados del partido de Santiago Abascal no aceptaron el cambio. Finalmente, al votarse el texto original, el PP se abstuvo, dejando a Vox en minoría frente a los votos de la izquierda.

TENSIÓN POLÍTICA ENTRE VOX Y EL PP EN EL CONSELL

La moción de Vox se ha debatido en el pleno del Consell de Mallorca en un día en el que el partido de extrema derecha ha convocado a su Comité Ejecutivo Nacional. Esto se produce tras la ruptura de los pactos de gobierno entre Vox y el PP en algunas comunidades autónomas, a raíz del acuerdo de reparto de migrantes desde Canarias.

Publicidad

La portavoz del PP en el Consell, Núria Riera, pidió a su homólogo de Vox, Toni Gili, que aceptaran la redacción alternativa propuesta por los ‘populares’ si les «preocupa realmente» el debate migratorio. De lo contrario, les advirtió, supondría «un debate político sin contenido».

El texto propuesto por el PP rechazaba «cualquier imposición en la distribución de menores extranjeros no acompañados», exigía «atender la realidad de Mallorca» como «ruta migratoria consolidada» y reclamaba «medidas para priorizar la seguridad». Sin embargo, Vox no aceptó estas modificaciones.

LA ISLA DE MALLORCA, UNA «RUTA MIGRATORIA CONSOLIDADA»

La moción de Vox buscaba que el Consell de Mallorca se opusiera al reparto de menores migrantes no acompañados entre Comunidades Autónomas. Esto cobra especial relevancia en la isla, ya que es el organismo que gestiona las competencias sobre menores en Mallorca.

El texto propuesto por el PP, y finalmente rechazado por Vox, reconocía a Mallorca como una «ruta migratoria consolidada». Esto implica que la isla ha sido un destino habitual para la llegada de migrantes, incluyendo menores no acompañados, lo que supone un reto importante para las autoridades locales.

Ante esta realidad, el PP planteaba la necesidad de «atender la realidad de Mallorca» y reclamar «medidas para priorizar la seguridad». Estas propuestas buscaban abordar de manera integral la situación migratoria en la isla, equilibrando las necesidades de los menores migrantes y la seguridad de la población local.

Sin embargo, Vox se mantuvo firme en su posición de rechazar cualquier reparto de menores migrantes, lo que derivó en el rechazo final de su moción en el Consell de Mallorca.

Publicidad