El sector de los fondos de inversión en España ha mostrado un sólido desempeño en los primeros seis meses de 2024, con un incremento patrimonial del 8%, equivalente a 27.870 millones de euros. Este resultado positivo se ha traducido en un patrimonio total de 377.900 millones de euros a finales de junio, según los datos publicados por la consultora Vdos.
Este crecimiento patrimonial ha sido impulsado principalmente por captaciones netas de 14.800 millones de euros, a lo que se suma un rendimiento positivo de las carteras por valor de 13.100 millones. Así, los fondos de inversión nacionales han conseguido enlazar ocho meses consecutivos de incrementos patrimoniales, después de registrar un mínimo crecimiento en abril.
Análisis del Mes de Junio y el Primer Semestre de 2024
En el análisis particular del mes de junio, el patrimonio de los fondos ha registrado una subida mensual de un 1,3%, equivalente a 4.800 millones de euros, en comparación con mayo. Este resultado continúa la tendencia alcista que ha caracterizado al sector en lo que va de año.
Profundizando en el análisis global del primer semestre, la consultora Vdos ha destacado que las captaciones netas se han concentrado principalmente en los grupos bancarios, con 11.580 millones de euros, seguidos de los grupos independientes, con 1.000 millones, y las sociedades cooperativas de crédito, con 965 millones. En términos porcentuales, las sociedades cooperativas de crédito han registrado el mayor incremento patrimonial, con un 9,76%, seguidas de los grupos independientes, con un 8,44%, y los bancos, con un 8%.
Liderazgo y Rentabilidades de las Principales Gestoras
A pesar de estos buenos resultados, los bancos han mantenido su posición dominante en la primera mitad del año, con 285.780 millones gestionados y una cuota de mercado del 75,62%, seguido de grupos independientes e internacionales, con un 8,53% y un 7,39%, respectivamente.
En términos de rentabilidad, entre las principales gestoras por patrimonio gestionado han destacado Gescooperativo (+4,07%), Ibercaja Gestión (+3,7%) y Bankinter Gestión de Activos (+3,43%). Mientras que, entre las gestoras independientes, han sobresalido Cobas Asset Management (+16,9%), Acci Capital Investments (+16,36%) y Finletic Capital (+14,87%).
Asimismo, a nivel de categorías, han destacado los segmentos de ‘Renta Variable Internacional Emergentes Europa’ (+30,26%), ‘TMT’ (+20%) y ‘Renta Variable Internacional Japón’ (+19,4%). Las mayores captaciones netas se han canalizado hacia las categorías de ‘Monetario Euro’, ‘Monetario Euro Plus’ y ‘RF Euro Corto Plazo’.