La comunidad autónoma de Extremadura ha dado un paso adelante en su compromiso con la crisis migratoria que afecta a España. El delegado del Gobierno en la región, José Luis Quintana, ha anunciado que Extremadura estaría dispuesta a acoger a 30 menores migrantes no acompañados, en lo que ha denominado un «reparto de solidaridad» ante lo que califica como «un auténtico drama humano».
Quintana ha recordado que en el año 2022, Extremadura acogió a 22 menores, mientras que para 2023 el Gobierno había propuesto enviar 25 a la región, pero finalmente no llegó ninguno. Para este 2024, la propuesta es que Extremadura reciba 30 de estos menores, en un esfuerzo por distribuir esta responsabilidad entre las distintas comunidades autónomas.
La Crisis Migratoria en Canarias y el Papel de las Regiones
Según Quintana, la actual crisis migratoria se ha centrado en Canarias, donde se han acogido a más de 6.000 menores migrantes. Ante la modificación de las rutas de acceso a Europa, que ahora se dirigen principalmente a las Islas Canarias, el delegado ha afirmado que «hay que tratar de resolverle el problema» y que «ese problema lo tenemos que resolver entre todos y, principalmente, quienes tienen la competencia sobre ello, que en este caso son las comunidades autónomas».
En este sentido, Quintana se ha mostrado «seguro» y «convencido» de que España es un país solidario y espera el compromiso de las distintas comunidades autónomas para hacer frente a esta situación, que califica como «este enorme drama» en el que «todos tenemos que colaborar y arrimar el hombro».
Retos y Necesidades para una Acogida Efectiva
Quintana ha reconocido que algunas comunidades autónomas, como Extremadura, han señalado la necesidad de contar con los medios y recursos adecuados para poder dar una atención efectiva a estos menores migrantes. Sin embargo, el delegado ha planteado que la solidaridad debe estar por delante, y que una vez asumido el compromiso de acogida, se resolverán posteriormente los aspectos prácticos y logísticos.
«Primero el sí, vamos a quedarnos con el sí, y estoy seguro que luego se resolverán los otros temas. Pero primero el sí», ha concluido Quintana, enfatizando la importancia de la voluntad y el compromiso de las comunidades autónomas para hacer frente a esta crisis humanitaria.