Sergio Rubira Gutiérrez, reconocido profesor de Historia del Arte y ex subdirector general de colección y exposiciones del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), ha sido elegido como el nuevo director artístico de Tenerife Espacio de las Artes (TEA).
Este nombramiento, aprobado por el Consejo de Administración del centro de arte contemporáneo del Cabildo de Tenerife, llega tras un exhaustivo proceso de selección pública que evaluó tanto la idoneidad de los proyectos presentados como el perfil formativo y la experiencia profesional de los candidatos.
La propuesta de Sergio Rubira, titulada ‘100 acciones para TEA’, se destacó como la más valorada por la comisión de evaluación independiente, compuesta por representantes de organizaciones culturales insulares y directores de centros de creación contemporánea. En ella, Rubira plantea que un museo de arte moderno y contemporáneo como el TEA «debe caracterizarse por su compromiso con el presente, dialogar críticamente con y desde el ahora, pero también debe fomentar la comprensión del pasado reciente, hacer memoria y proyectar los posibles futuros, imaginar aquello que está por venir».
Además, subraya que este centro «debe ser una institución implicada con la sociedad, aceptar su complejidad e impulsar proyectos experimentales, innovadores y transformadores.
Fortaleciendo la Identidad y el Vínculo Local del TEA
Uno de los ejes centrales del proyecto de Sergio Rubira es el equilibrio entre la vocación global y el vínculo con lo local del TEA. En este sentido, se propone fortalecer los procesos de investigación, exposición y difusión de las prácticas artísticas desarrolladas en Tenerife y en Canarias en el último siglo, así como promover el estudio y la difusión de las colecciones y archivos de titularidad pública del museo.
Asimismo, Rubira plantea desarrollar una política coherente de adquisiciones y entrada de fondos del museo y acciones para la conservación y la restauración de los fondos artísticos, fotográficos y documentales del TEA.
Sergio Rubira, un Comisario y Gestor Cultural con Amplia Trayectoria
Sergio Rubira cuenta con una extensa trayectoria como comisario de exposiciones y gestor cultural. Ha sido subdirector general de colección y exposiciones del IVAM, donde desarrolló proyectos como IVAM Produce y programas como el Centro de Investigaciones Colaborativas (CIC), IVAM Archiva, o Variaciones sobre el plano, que establecían colaboraciones entre artistas y comunidades.
Además, ha sido asesor de artes visuales del Programa para la Internacionalización de la Cultura Española y ha dirigido el Departamento de Investigación Datos Documentación Cuestionamiento y Causalidad del CA2M en Móstoles. Rubira también ha sido secretario académico del Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual de la UAM, UCM y el Museo Reina Sofía, y ha dirigido programas de formación como Madrid 45 de la Comunidad de Madrid.
Como comisario, Rubira ha realizado exposiciones como Orientalismos. La construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África entre 1800 y 1956, 1989. El fin del siglo XX, Materia, espacio y tiempo: Julio González y las vanguardias, España. Vanguardia artística y realidad social en la Bienal de Venecia, 1976, o Caso de estudio: Ignasi Aballí, entre otras.
Además, ha sido colaborador de El Cultural de El Mundo, editor adjunto de la revista EXIT y director adjunto de todas las publicaciones que editaba el grupo (EXIT Express, EXIT Book, Flúor). Recientemente, también ha formado parte del equipo curatorial del 40 aniversario de ARCO (2022), junto a María Inés Rodríguez y Francesco Stocchi.
Con este nombramiento, Tenerife Espacio de las Artes (TEA) apuesta por un perfil altamente cualificado y con una amplia experiencia en la gestión y programación de centros de arte contemporáneo, lo que augura una nueva etapa de transformación y consolidación para este importante espacio cultural de Canarias.