Melilla se planta: una solución justa para repartir a los menores migrantes si los centros de las comunidades se llenan

La ciudad autónoma de Melilla, enclavada en la costa norteafricana, se ha convertido en un foco de atención en la gestión de la inmigración, especialmente en lo que respecta al cuidado y la atención de los menores migrantes no acompañados.

En este contexto, el Gobierno de Melilla se ha posicionado firmemente en defender la solidaridad de todas las comunidades autónomas españolas para lograr un reparto equitativo de esta responsabilidad.

El vicepresidente primero de Melilla, Miguel Marín, del Partido Popular, ha sido claro en su mensaje: Melilla exigirá este miércoles, en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia que se celebrará en Tenerife, que exista una solidaridad entre las distintas regiones para hacerse cargo de los menores migrantes no acompañados, en el momento en que una autonomía supere el 150% de la capacidad de sus centros de menores.

Publicidad

Llamado a la Solidaridad de Todas las Comunidades Autónomas

Marín ha afirmado que Melilla siempre ha apelado a esa solidaridad necesaria de todas las comunidades autónomas para hacer frente a la cuestión de los menores migrantes. Ha subrayado que la solidaridad mostrada por Melilla en la gestión de la inmigración «es evidente», recordando que en 2018 la ciudad autónoma sufrió una «presión extraordinaria» al albergar a 2.075 menores extranjeros no acompañados, sin recibir una respuesta favorable de las demás regiones.

El vicepresidente ha hecho hincapié en que es necesario que el Gobierno de España dote a todas las comunidades autónomas receptoras de estos menores con los recursos económicos y materiales necesarios para poder atenderlos adecuadamente. Asimismo, ha criticado la posición de algunas regiones, como Cataluña, que ya se han manifestado en contra de acoger a estos menores.

Llamado al Apoyo del Gobierno Central

Marín ha reiterado que cuando se habla de solidaridad, se habla de solidaridad de todas las comunidades, y ha enfatizado que el Partido Popular, tanto a nivel regional como nacional, con su presidente Alberto Núñez Feijóo, también se van a sumar a este llamado a la solidaridad y al apoyo del Gobierno de España para dotar a todas las regiones de los recursos necesarios y poder dar una respuesta adecuada a esta situación.

En definitiva, Melilla se ha posicionado como una ciudad defensora de la solidaridad y la equidad en el reparto de la responsabilidad de atender a los menores migrantes no acompañados, exigiendo el apoyo del Gobierno central y la implicación de todas las comunidades autónomas españolas para hacer frente a este desafío humanitario.

Publicidad