La Junta de Extremadura ha tomado dos importantes decisiones relacionadas con el ámbito cultural de la región. Por un lado, ha autorizado la suscripción de un convenio que permitirá financiar las actividades del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, y por otro, ha aprobado la firma de un acuerdo de colaboración para la musealización del Centro Europeo del Megalitismo en Valencia de Alcántara.
Financiación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado la suscripción de un convenio que permitirá la transferencia de 61.500 euros al Consorcio Patronato del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
Esta financiación, que se realizará con cargo a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2024, servirá para sufragar los gastos de producción teatral, incluyendo la organización, programación, producción, gestión, comunicación, ejecución y liquidación, así como la representación y exhibición de cuatro producciones que se llevarán a cabo del 8 al 11 de agosto, dentro de la programación del Festival Internacional de Teatro de Mérida en su extensión en Cáparra.
Este apoyo financiero demuestra el compromiso de la Junta de Extremadura con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, uno de los eventos culturales más importantes de la región. Este festival, que atrae a miles de visitantes cada año, no solo contribuye a la promoción de la cultura clásica, sino que también es un motor económico para la zona, generando empleo y beneficios para el sector turístico.
Musealización del Centro Europeo del Megalitismo
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio de colaboración entre la Consejería de Cultura y el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara para la ejecución de la Actuación de Cohesión entre Destinos (ACD) denominada «Musealización del Centro Europeo del Megalitismo«. Esta actuación se enmarca en la ACD Corredor Rayano, incluida en el Plan Territorial de Extremadura 2022, y contará con una financiación de 100.000 euros procedente de los fondos europeos NextGeneration EU del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El objetivo de esta musealización es mejorar la rentabilidad de los destinos rurales para generar empleo y frenar la pérdida de población, así como incrementar la oferta turística de Extremadura, mejorar y optimizar la accesibilidad de los recursos turísticos y posibilitar las visitas a un recurso patrimonial de gran valor.
El Centro Europeo del Megalitismo contará con una zona de recepción, varias salas equipadas con módulos audiovisuales y pantallas interactivas, una maqueta dolmen con pantalla, panel y mapa retroiluminados, vitrinas para las piezas de los ajuares, paneles ilustrados y una zona exterior habilitada como espacio de juegos.
Esta iniciativa demuestra el compromiso de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara por preservar y difundir el patrimonio megalítico de la región, ofreciendo a los visitantes una experiencia enriquecedora y educativa en torno a este importante legado histórico.