¡Éxito hecho en España! Puig entra en el índice bursátil estrella

La Bolsa de Madrid está experimentando cambios significativos en su composición, con la entrada de la prestigiosa empresa perfumista Puig Brands al índice Ibex 35. Este movimiento, acordado por el Comité Asesor Técnico del Ibex, refleja la sólida posición de Puig Brands en el mercado y su capacidad para cumplir con los rigurosos criterios de inclusión en este selecto grupo de empresas.

La incorporación de Puig Brands al Ibex 35 se produce en sustitución de Meliá, cuya permanencia en el índice selectivo ha sido objeto de análisis por parte de los expertos durante un tiempo. La decisión del Comité Asesor Técnico se basa en el cumplimiento de los requisitos de capitalización y volumen de contratación, dos factores clave para mantener la calidad y representatividad del Ibex 35.

Puig Brands: Una Adición de Prestigio al Ibex 35

Puig Brands, la reconocida empresa catalana de perfumes y cosméticos, ha logrado cumplir con los requisitos establecidos por el Comité Asesor Técnico del Ibex para formar parte del índice a partir del 22 de julio. Esta incorporación no solo refleja el éxito y la solidez de la empresa, sino también su creciente importancia en el panorama empresarial español.

Publicidad

La entrada de Puig Brands en el Ibex 35 se ha producido después de la reunión extraordinaria del Comité, en la que se analizaron los datos de la empresa y se determinó que cumplía con los criterios de capitalización y volumen de contratación requeridos. Cabe destacar que, aunque la empresa comenzó a cotizar en mayo, no pudo ser incluida en el selectivo en la reunión trimestral ordinaria de junio debido a que no había cotizado durante al menos un tercio del periodo de cómputo.

Meliá, la ausencia en el Ibex 35

La salida de Meliá del Ibex 35 se debe a que la cadena hotelera ha incumplido con el criterio de capitalización y su posición en la tabla de volumen de contratación es relativamente baja. Esta decisión del Comité Asesor Técnico refleja la necesidad de mantener la calidad y la representatividad del índice, asegurando que las empresas que lo conforman cumplan con los estándares establecidos.

Ajustes en el Ibex Medium Cap e Ibex Small Cap

Como consecuencia de los cambios en el Ibex 35, el Comité Asesor Técnico también ha realizado ajustes en los índices Ibex Medium Cap e Ibex Small Cap. Meliá se incorporará al Ibex Medium Cap, mientras que Talgo, pendiente de la OPA de Magyar Vagon, pasará a formar parte del Ibex Small Cap.

Además, el Comité ha explicado que la ponderación individual de todos los valores del Ibex 35 será ajustada para cumplir con el límite del 20%. Todos estos cambios entrarán en vigor el 22 de julio, lo que implica que los ajustes en los índices se realizarán al cierre de la sesión del 19 de julio.

Criterios de Inclusión en el Ibex 35

El Comité Asesor Técnico del Ibex tiene en cuenta diversos factores para tomar sus decisiones sobre la composición del índice. Entre ellos, se destaca el volumen de contratación en euros en el mercado de órdenes durante los seis meses previos a la reunión, analizando aspectos como el número de operaciones contratadas o posibles cambios en el accionariado. Asimismo, solo pueden formar parte del Ibex 35 las empresas con una capitalización media superior al 0,30% de la capitalización media del selectivo durante el periodo de control.

La próxima reunión de seguimiento del Comité Asesor Técnico del Ibex tendrá lugar el 12 de septiembre de 2024, cuando se revisará nuevamente la composición del índice y se evaluarán los posibles cambios necesarios para mantener su prestigio y representatividad en el mercado bursátil español.

Publicidad
Publicidad