Inmigración: Maíllo critica al PP por «comprar» las ideas de Vox y propone una solución «más humana»

La Imparable Reclamación de IU por una Política Audaz en Vivienda y Justicia

La crisis económica y social que ha azotado a España en los últimos años ha puesto en evidencia la necesidad urgente de atender a las necesidades básicas de la ciudadanía, siendo la vivienda y la justicia dos de los principales retos a los que se enfrenta el Gobierno. En este contexto, Izquierda Unida (IU) ha elevado su voz para exigir un cambio de rumbo en la política gubernamental que aborde estos problemas de manera efectiva.

Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, ha denunciado en un informe presentado ante la Coordinadora Federal del partido la «deriva de deshumanización» del debate sobre migraciones por parte del Partido Popular (PP), quien según Maíllo «compra el marco de la extrema derecha» con propuestas «crueles» como el despliegue de las Fuerzas Armadas para impedir la llegada de embarcaciones a las costas españolas. Frente a ello, Maíllo ha resaltado la labor del Ministerio de Juventud e Infancia, liderado por la dirigen te de IU Sira Rego, en la búsqueda de soluciones más humanas para la atención a los menores no acompañados.

La Reforma del Poder Judicial, una Oportunidad Perdida

En cuanto a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Maíllo ha celebrado el fin del «bloqueo» ejercido por el PP durante más de cinco años, pero ha criticado duramente el acuerdo alcanzado entre el PSOE y el PP para llevar a cabo esta reforma. Según el líder de IU, este pacto «bipartidista» y «blindado» supone una «vergüenza para la democracia» y una «pérdida de oportunidad» de vincular la reforma a la pluralidad parlamentaria que sostiene al Gobierno.

Publicidad

Maíllo ha dejado claro que la reforma de la Ley del Poder Judicial «no les vincula», ya que se niegan a aceptar enmiendas, y ha demandado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «fortalezca el bloque democrático» frente al PP. Desde IU, aseguran que seguirán avanzando en la propuesta de reformas estructurales en el ámbito judicial, ya que consideran que el acuerdo alcanzado es «limitado» y no profundiza lo suficiente.

La Vivienda, el Gran Reto Económico

Uno de los principales focos de atención de IU es la cuestión de la vivienda, que Maíllo ha calificado como el «gran reto económico» al que se enfrenta el país. Según el líder de IU, la subida del precio del alquiler y de las hipotecas «engulle» las mejoras salariales conseguidas, por lo que ha exigido al Gobierno, en especial al PSOE, que despliegue una política «más audaz» en esta materia.

En este sentido, Maíllo ha propuesto «cuadruplicar» el esfuerzo presupuestario en los próximos 12 años, manteniendo un esfuerzo sostenido del 2% del PIB, con el objetivo de beneficiar directamente a 2,8 millones de familias. Asimismo, ha criticado la expansión de los pisos turísticos, que «afecta gravemente» al modelo convivencial y está generando movilizaciones en varias comunidades autónomas.

Finalmente, Maíllo ha resaltado la importancia de abordar la cuestión de la financiación autonómica, reivindicando un modelo federal basado en los principios de suficiencia financiera, nivelación de servicios, solidaridad entre territorios, condicionalidad y corresponsabilidad fiscal. Según el líder de IU, este último punto es «fundamental para abordar con lealtad un acuerdo de largo recorrido«, rechazando el «dumping fiscal» que practican algunos gobiernos autonómicos del PP.

Publicidad