La política en la Comunidad Valenciana se ha visto envuelta en un nuevo escándalo que involucra a la familia del ex presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. Las acusaciones de corrupción y malversación de fondos públicos en torno a las empresas vinculadas a Francis Puig, hermano del ex mandatario, han generado un revuelo político de gran magnitud.
El Grupo Popular en Les Corts, la Asamblea Legislativa de la Comunidad Valenciana, ha solicitado la apertura de un juicio oral contra Francis Puig, con el objetivo de que responda por las presuntas irregularidades en la adjudicación de subvenciones a empresas con las que estaría relacionado. La intención es evitar que Puig salga «impune» y poder recuperar los fondos públicos que presuntamente habrían sido desviados.
La Presunta Trama de Subvenciones
Según las denuncias presentadas, Francis Puig habría cobrado por cuadruplicado servicios que nunca se prestaron, recibiendo subvenciones millonarias otorgadas por el Consell, la administración de la Generalitat Valenciana, durante el mandato de su hermano Ximo Puig como presidente.
El Grupo Popular ha señalado su voluntad de llegar hasta el final del caso, con el fin de esclarecer lo ocurrido con el dinero de los contribuyentes valencianos que habría ido a parar a las empresas de Francis Puig y sus socios a través de una supuesta «trama de cazasubvenciones«.
Asimismo, han denunciado que en el pasado, uno de los socios de Francis Puig logró no devolver 210.000 euros de fondos públicos, ya que el Consell de Ximo Puig no fue capaz de exigirle la devolución a tiempo. Ahora, esperan que en este caso sí se logren recuperar los fondos presuntamente desviados.
Comparaciones con Otros Casos de Corrupción
El Grupo Popular ha querido hacer una analogía entre este caso y las acusaciones de enriquecimiento ilícito que pesan sobre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y su entorno. Según los ‘populares’, no se puede permitir que «presuntamente la familia de un gobernante se enriquezca de manera ilegal».
De esta manera, el Partido Popular busca vincular el escándalo de Francis Puig con otros casos de corrupción que han salpicado a los líderes políticos, con el objetivo de desgastar la imagen pública de la izquierda en la Comunidad Valenciana y a nivel nacional.
La transparencia y el buen uso de los fondos públicos se convierten en una exigencia cada vez mayor por parte de la ciudadanía, que espera que los casos de supuesta corrupción sean investigados a fondo y que los responsables rindan cuentas ante la justicia.