208 millones para revalorizar el patrimonio turístico y cultural de nuestro país, según Hereu

El Gobierno ha anunciado recientemente la publicación de las resoluciones provisionales del Programa de Mejora de la Competitividad y de Dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico. Este programa otorgará ayudas por valor de 208,5 millones de euros a 92 proyectos enfocados en mejorar el uso turístico de Bienes de Interés Cultural (BIC) en todo el país.

Según el comunicado, la selección de estos proyectos se ha realizado teniendo en cuenta diversos factores clave, como las características del destino, la viabilidad, calidad y potencialidad turística de los mismos. Además, se ha priorizado a aquellos destinos con riesgo de despoblación, con el objetivo de impulsar su atractivo turístico y fortalecer la cohesión social y territorial.

Conservación y Rehabilitación del Patrimonio Histórico

Durante la entrega de las llaves del nuevo Parador de Molina de Aragón (Guadalajara) a la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, destacó que el propósito de estas ayudas es potenciar el turismo cultural mediante proyectos de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico, incorporando mejoras en el uso turístico de estos bienes.

Publicidad

Las actuaciones que se llevarán a cabo en estos proyectos incluyen la conservación, el mantenimiento, la puesta en valor y la rehabilitación de los Bienes de Interés Cultural (BIC) para su uso turístico. Además, se implementarán otras medidas como la mejora de la accesibilidad universal, la eficiencia energética y el ahorro de recursos hídricos y energéticos, así como la reducción y compensación de la huella de carbono.

Cabe resaltar que el patrimonio cultural desempeña un papel fundamental como elemento de atracción y disfrute de visitantes en los destinos turísticos. Hereu enfatizó la riqueza del patrimonio cultural de nuestro país, reconocida a nivel internacional con la declaración de 50 bienes como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Impulso al Turismo Cultural y Cohesión Territorial

Estas iniciativas de rehabilitación y puesta en valor del patrimonio histórico para uso turístico tienen un impacto significativo más allá del ámbito cultural. Al mismo tiempo que se impulsa el turismo cultural, se busca fortalecer la cohesión social y territorial, especialmente en aquellos destinos con riesgo de despoblación.

Al priorizar estos proyectos en áreas con riesgo de despoblación, se pretende aprovechar el potencial turístico de los bienes culturales para generar oportunidades económicas y desarrollo local. Esto contribuye a la revitalización de estas comunidades, al tiempo que se preserva y se da a conocer su rico patrimonio histórico.

Además, la mejora de la accesibilidad universal y la eficiencia energética de estos sitios patrimoniales los convierten en destinos más inclusivos y sostenibles, atrayendo a un público cada vez más consciente de la importancia de cuidar el medioambiente.

En resumen, este programa de ayudas representa una inversión estratégica en el turismo cultural, la preservación del patrimonio histórico y la cohesión territorial, impulsando el desarrollo socioeconómico de las comunidades locales y fortaleciendo la imagen de España como un destino turístico de excelencia.

Publicidad