Ford enfrenta resistencia de empleados ante propuesta de expediente de regulación

El segundo sindicato en representatividad en la fábrica de Ford en Almussafes (Valencia), STM-Intersindical, ha reclamado que las 626 salidas de la factoría recogidas en el nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) tienen que ser «siempre» voluntarias. Han pedido que no se repitan situaciones ocurridas en los últimos tres expedientes en las que, según han asegurado, se «aumentaron las presiones» a los trabajadores para que se inscribiesen.

Según el portavoz de STM-Intersindical en Ford, Dani Portillo, el acuerdo de ERE «no es del todo negativo» porque recoge condiciones económicas beneficiosas para «una gran parte de la plantilla», pero han lamentado que se haya rechazado sus propuestas. Una de las principales peticiones de STM-Intersindical ha sido que las salidas siempre sean voluntarias, ya que en los últimos tres ERE han visto cómo «se han aumentado las presiones a trabajadores» y ha habido «un aumento exponencial de sanciones muy graves y invitaciones a compañeros y compañeras para que se apunten al ERE».

Igualmente, han criticado que no se haya aceptado su propuesta de que «las salidas sean por antigüedad de la empresa» y han explicado que se pidió reducir «de forma sustancial» los trabajadores afectados, ya que «venimos de una cantidad en el 2015 de 9.000 trabajadores y ahora estamos ya con unos 4.000».

Publicidad

Insiste en Ser Incluido en la Mesa del Sector de la Automoción

STM-Intersindical también se ha dirigido al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y al Consell para lanzar el mensaje de que el sindicato considera «muy triste y lamentable» que no se haya incluido a STM-Intersindical en la mesa de trabajo del sector de la automoción de la Comunitat Valenciana, donde sí están UGT PV y CCOO PV. El portavoz de STM-Intersindical ha criticado que desde el Consell «se discrimine de esta forma tan insultante» y «lamentable a un sindicato que representa a un tercio de la plantilla», ya que recabó el 30% de los votos en las elecciones sindicales.

Asimismo, Portillo ha reivindicado a que el gobierno autonómico y central «olviden sus diferencias políticas» para «trabajar» en el nuevo mecanismo con el que transitará Ford los próximos años, desde 2025 en adelante.

Confían en el Futuro del Vehículo Multienergía

Sobre la llegada del nuevo vehículo que se fabricará en Almussafes en 2027, Portillo ha afirmado que «más que esperanza tenemos que tener fe en que venga». «Queremos creerlo, tenemos que tener fe en que venga y confiar en que venga, está en juego el futuro del sector del automóvil y en mantenimiento de muchísimas familias», ha subrayado, antes de resaltar su efecto sobre la industria auxiliar.

Sin embargo, Portillo ha remarcado que su impresión es que los coches eléctricos «no funcionan en el mercado y parece que no van a venir», pero «ojalá cambie con el tiempo y en 2027 vengan los coches eléctricos y ese coche multienergía».

Finalmente, ha hecho hincapié en los «millones y millones» de euros que Ford ha recibido de los presupuestos de la Generalitat a lo largo de los años y ha recalcado que esas ayudas «tienen que revertir de manera que se garantice el mantenimiento del empleo y jamás se tiene que invertir en subvenciones para indemnizaciones para despedir trabajadores».

Publicidad