Clavijo desconoce la propuesta de usar a la Armada contra la inmigración irregular

La crisis migratoria en las Islas Canarias es un tema que ha generado considerable debate y controversia en los últimos años. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado su posición respecto a la propuesta del Partido Popular (PP) de utilizar la Armada para contener la llegada de inmigrantes irregulares en cayucos y pateras a las costas del archipiélago. En una declaración reciente, Clavijo ha dejado en claro su rechazo a esta iniciativa, argumentando que no sería efectiva para frenar la llegada de embarcaciones clandestinas.

Además, el mandatario canario ha destacado la necesidad de abordar este desafío humanitario con un enfoque más integral, enfatizando la importancia de garantizar los derechos de los migrantes, incluidos los menores no acompañados, que llegan a las islas. En este contexto, Clavijo ha expuesto sus propuestas y preocupaciones relacionadas con la gestión de esta crisis migratoria.

LA PROPUESTA DEL PP Y LA POSICIÓN DE CLAVIJO

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado su desacuerdo con la propuesta del Partido Popular de utilizar a la Armada para contener la llegada de inmigrantes irregulares en cayucos o pateras. Clavijo considera que esta medida no sería efectiva para frenar el flujo de embarcaciones que llegan a las costas del archipiélago.

Publicidad

Según Clavijo, la propuesta del PP obedece a un desconocimiento de la realidad que existe en Canarias con respecto a esta problemática. El mandatario recordó que en el año 2006, cuando el ejército intervino en la situación, lo hizo con fines de salvamento marítimo, no para impedir la llegada de migrantes.

Además, Clavijo apuntó que cuando los migrantes, incluidos muchos menores, llegan a la costa, es necesario garantizar sus derechos. En este sentido, el presidente lamentó que Defensa siga negando el uso de instalaciones militares en desuso para la atención de estos jóvenes.

LA PROPUESTA DE REFORMA DE LA LEY DE EXTRANJERÍA

En cuanto a la propuesta de reforma de la Ley de Extranjería acordada entre los Gobiernos canario y español, Clavijo expuso que ahora es el momento de las Comunidades Autónomas. El mandatario señaló que es necesario explicar la propuesta a las CCAA y que puedan enriquecer el texto y preguntar las dudas, antes de que sea aprobada en el Congreso de los Diputados.

Para Canarias, lo razonable sería un decreto ley que pudiera entrar en vigor el día después de su publicación y que luego sea convalidado. Clavijo manifestó que si no fuera posible, se estaría hablando de una proposición de ley de lectura única y tramitación urgente, con el objetivo de que pueda estar en vigor en los primeros días del mes de agosto.

LA NECESIDAD DE UN ENFOQUE HUMANITARIO

El presidente canario hizo especial hincapié en que "aquí no hay grises, aquí hay blanco o negro". Clavijo afirmó que "o se quiere resolver y ayudar y se colabora con la resolución de un problema humanitario de niños y niñas o se está en el otro lado".

En este sentido, Clavijo resaltó la importancia de garantizar los derechos de los migrantes, especialmente de los menores no acompañados que llegan a las islas. El mandatario criticó la negativa de Defensa a ceder instalaciones militares en desuso para la atención de estos jóvenes, lo que dificulta la gestión de esta crisis humanitaria.

En resumen, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha rechazado la propuesta del PP de utilizar la Armada para contener la llegada de inmigrantes irregulares, argumentando que no sería efectiva y que obedece a un desconocimiento de la realidad en el archipiélago. Clavijo ha enfatizado la necesidad de un enfoque humanitario en el abordaje de esta crisis, garantizando los derechos de los migrantes, incluidos los menores no acompañados, y colaborando con las Comunidades Autónomas en la reforma de la Ley de Extranjería.

Publicidad
Publicidad