El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Melilla ha anulado la plaza de la única mujer que logró aprobar las oposiciones de Bomberos de la ciudad en el año 2017. Según la sentencia, el tribunal de oposición habría otorgado un presunto trato de favor a la candidata, vulnerando así la imparcialidad del proceso.
La resolución judicial ordena repetir la prueba C de la oposición (psicotécnica y de personalidad) exclusivamente para la mujer bombero. El tribunal considera que esta candidata «debió ser declarada no apta, y por tanto no debió participar en las siguientes fases del proceso de selección».
Si bien la sentencia no es firme, abre la puerta a un posible recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés, defensor de los opositores que recurrieron el proceso, celebra esta resolución que, después de seis años de litigios, «ha resuelto la oposición de bomberos de Melilla del 2017 con la anulación de la misma».
Presuntas Irregularidades en el Proceso
Según la información proporcionada, se detectó un presunto trato de favor de la Presidenta del Tribunal hacia una de las opositoras en la prueba psicotécnica y de personalidad. Cinco de los aspirantes que fueron declarados no aptos en dicha prueba iniciaron acciones judiciales.
Por un lado, interpusieron una acción penal por presunto delito de prevaricación, que finalmente fue sobreseída por el Juzgado de Instrucción de Melilla al no apreciar indicios de criminalidad. Sin embargo, los opositores recurrieron paralelamente al Juzgado de lo Contencioso Administrativo, que les ha dado la razón.
Según el abogado Antonio Suárez-Valdés, el tribunal de selección alteró sus propios criterios de calificación con la finalidad de permitir que una opositora, cuyas tías tenían una amistad íntima con la Presidenta del Tribunal, superase una prueba que tenía suspensa. Esta acción, señala el letrado, se realizó con la intervención expresa de la Presidenta del Tribunal, quien llamó a las psicólogas asesoras para que modificaran los criterios de corrección, sin la aprobación del resto de los miembros del tribunal.
Consecuencias de la Resolución Judicial
La sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo ordena repetir la prueba psicotécnica y de personalidad a los aspirantes que habían sido injustamente declarados no aptos. Además, despoja de su plaza de funcionaria a la opositora favorecida por las irregularidades del proceso, quien también deberá repetir la prueba.
Esta resolución judicial pone en entredicho la transparencia y la imparcialidad del proceso de selección de Bomberos en Melilla, generando un importante precedente en la lucha contra posibles prácticas irregulares en los concursos públicos. La anulación de la plaza de la única mujer bombero en la historia de la ciudad abre una nueva etapa en este caso, que deberá resolverse en las instancias superiores.