¿Transparencia en Baleares? Consejero defiende su labor en el plan de elección de lengua

La Consejería de Educación de Baleares ha puesto en marcha el Plan Piloto Voluntario de Libre Elección de Lengua, una iniciativa que busca dar mayor autonomía a los centros educativos en la gestión de su proyecto lingüístico. El conseller de Educación, Antoni Vera, ha destacado que este plan se ajusta a los principios de autonomía de centro, voluntariedad y respeto a la normativa actual, asegurando que se han cumplido todas las premisas planteadas.

El plan, que se implementará inicialmente en 11 centros educativos que se han adherido de forma voluntaria, conlleva la revisión de los proyectos lingüísticos de estos establecimientos. Vera ha señalado que la evaluación del plan por parte del IAQSE (Instituto de Evaluación y Calidad del Sistema Educativo) se llevará a cabo a finales de septiembre o principios de octubre, y que se realizará una nueva evaluación al cabo de tres años.

Respuesta a las Críticas y Rechazo Judicial

Ante las críticas de la Obra Cultural Balear (OCB), que ha calificado el plan como un "fracaso", y la solicitud de retirada del mismo a través de los tribunales, el conseller ha manifestado su respeto a todas las manifestaciones de esta entidad. Sin embargo, ha reiterado que el plan se ajusta a la normativa lingüística actual, sin modificar ni una sola coma.

Publicidad

Vera también ha informado que la Abogacía de la Comunidad Autónoma ha sido notificada de que el TSJIB (Tribunal Superior de Justicia de Baleares) ha rechazado suspender cautelarmente el plan piloto de elección de lengua, como solicitaban un grupo de padres y docentes. Asimismo, ha recordado que el STEI Intersindical también ha presentado un recurso ante el TSJIB, el cual está pendiente de resolución.

Redistribución del Presupuesto y Otras Inversiones en Educación

Respecto a los 20 millones de euros presupuestados para la puesta en marcha del plan piloto, Vera ha reconocido que, al haberse adherido únicamente 11 centros, no se gastará todo el dinero. Sin embargo, ha asegurado que el dinero sobrante se redistribuirá para atender las necesidades del sistema educativo, como la inversión en atención a la diversidad, el aumento de profesores en la enseñanza pública y la incorporación de psicólogos en los centros sostenidos con fondos públicos.

El conseller también ha destacado otras importantes inversiones realizadas por la Consejería de Educación, como el plan de infraestructuras y el aumento de la cuota en enseñanza pública, lo que demuestra el compromiso del Govern con la mejora del sistema educativo de Baleares.

En resumen, el Plan Piloto Voluntario de Libre Elección de Lengua es una iniciativa que busca dar mayor autonomía a los centros educativos, respetando la normativa vigente. A pesar de las críticas y los recursos judiciales, el Govern sigue avanzando en esta propuesta, manteniendo su compromiso con la mejora de la educación en las Islas Baleares.

Publicidad