CCOO advierte del riesgo de caída del techo del juzgado en el que declara Begoña Gómez

La Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) de Madrid ha denunciado nuevamente el mal estado de los juzgados de Plaza de Castilla en la capital, advirtiendo sobre los constantes problemas de filtración de agua y desprendimientos de techos que ponen en riesgo la seguridad de los trabajadores y visitantes. El sindicato exige a la Consejería de Justicia que adopte medidas urgentes e inmediatas para resolver esta situación.

En un comunicado, CCOO ha señalado que lleva años denunciando ante la Consejería de Justicia y el Comité de Seguridad y Salud el abandono y precario mantenimiento de esta sede judicial. Advierten que esta situación pone en riesgo la seguridad y salud de los trabajadores y del numeroso público que acude diariamente a este edificio.

Graves Problemas en los Juzgados de Plaza de Castilla

Según CCOO, en los últimos días se han producido varios incidentes graves en los juzgados de Plaza de Castilla. Hubo un corte eléctrico generalizado que afectó a ordenadores, teléfonos y el sistema de climatización, lo que provocó que la temperatura aumentara rápidamente en todo el edificio. Además, se cortó el suministro de agua corriente.

Publicidad

Asimismo, se han producido desprendimientos de techos en varias zonas del edificio, como en los juzgados de instrucción 29, 33 y 37, así como en los locales sindicales. Estos desprendimientos están causados por las intensas filtraciones de agua que discurren por los techos, incluso junto a las instalaciones eléctricas.

En el juzgado de Instrucción nº 41, el agua circulaba sobre los techos, dañando gravemente las placas que podrían desplomarse en cualquier momento. CCOO exige a la Consejería de Justicia información detallada sobre la situación, el alcance de las averías y la valoración del riesgo que suponen para trabajadores y público.

Respuesta de la Comunidad de Madrid

Desde la Comunidad de Madrid destacan que se han invertido 6,5 millones de euros en el mantenimiento, mejora y rehabilitación del edificio de los juzgados de Plaza de Castilla desde 2017. Afirman que esto demuestra el compromiso del Gobierno autonómico por dotar a profesionales y usuarios de infraestructuras judiciales modernas, eficientes y accesibles.

En los últimos meses, la Comunidad ha realizado trabajos concretos en el inmueble, como la reforma del salón de actos, la limpieza de fachadas y cristales, y la firma de un nuevo contrato de mantenimiento y limpieza con mayor presupuesto y una nueva empresa encargada.

Además, las instalaciones se han beneficiado del plan de actuación puesto en marcha recientemente contra las altas temperaturas en las sedes judiciales de la región, con el objetivo de dar mayor cobertura y atención a las distintas sedes durante el verano.

La Comunidad de Madrid también recalca que ha tratado periódicamente estos asuntos en el comité de seguridad y salud en el trabajo, que revisa las condiciones laborales de los empleados en este edificio. La viceconsejera de Justicia y Víctimas y el director general de Infraestructuras Judiciales mantienen constantes y fluidas reuniones con todos los protagonistas de la Administración de Justicia para atender sus necesidades.

Además, la Comunidad de Madrid va a invertir otros 385.000 euros para realizar obras de mejora en el edificio judicial de Plaza de Castilla, centradas en la estructura del edificio y la reparación de filtraciones de humedad. Estas obras se complementarán con la renovación de elementos de acabado interior deteriorados o afectados por los trabajos.

Publicidad

En resumen, CCOO de Madrid exige a la Consejería de Justicia que tome medidas urgentes e inmediatas para resolver los graves problemas que afectan a los juzgados de Plaza de Castilla, mientras que la Comunidad de Madrid destaca las inversiones realizadas y las acciones emprendidas para mejorar las condiciones de este edificio judicial.

Publicidad