La titular de la cartera de Defensa, Margarita Robles, ha recibido este jueves informes actualizados sobre la situación en los diferentes escenarios en los que participan contingentes españoles. Desde el sur del Líbano, donde se encuentra desplegada la 'Operación Hidalgo', hasta Eslovaquia y el Cuerno de África, la ministra ha mantenido contacto directo con los mandos militares para conocer de primera mano la evolución de estos despliegues.
En el Líbano, el general Guillermo García del Barrio, al mando de la Brigada Aragón I, ha trasladado a Robles que la situación en la frontera con Israel "sigue siendo muy inestable e impredecible". La escalada de tensión en la Franja de Gaza ha afectado también al sur del país, donde el contingente español está contabilizando en torno a 40 incidentes diarios, principalmente lanzamientos de cohetes y ataques con drones por parte del movimiento pro-iraní Hezbolá.
La 'Operación Hidalgo' en Líbano, una misión nueva que requiere mayor sacrificio
A pesar de ser la séptima vez que se despliegan en esta operación en el Líbano, el general García del Barrio ha subrayado que el actual escenario es "completamente distinto" a los anteriores. "Es una misión nueva en la que no cabe la autoconfianza y de poco sirve, por tanto, la experiencia anterior", ha recalcado, señalando que la nueva situación "implica un mayor sacrificio, esfuerzo físico y mental".
En este contexto, el mando militar ha informado de que su contingente desarrolla en torno a 200 actividades diarias, entre las que se incluyen informar sobre violaciones de la resolución 1.701 de Naciones Unidas, realizar patrullas conjuntas con las Fuerzas Armadas libanesas y mantener un contacto "permanente" con las autoridades civiles y religiosas.
Por su parte, la ministra Robles ha valorado positivamente la labor de los militares españoles, destacando que son "profesionales y están perfectamente preparados para esta misión". No obstante, ha pedido a los medios de comunicación "no generar alarmismo" sobre la situación, considerando que la "dificultad" podría afectar a las familias de los efectivos desplegados.
Operaciones en Eslovaquia y el Cuerno de África, con resultados positivos
Más allá del Líbano, la ministra también ha recibido informaciones sobre el contingente español desplegado en Eslovaquia, en el marco de la Presencia Reforzada Avanzada de la OTAN. El coronel González Alvarado, al mando de este despliegue, ha trasladado que la operación de seguridad en el flanco este de los Aliados avanza "según lo previsto" y "sin novedades", destacando la buena relación con las autoridades eslovacas y otros contingentes.
Asimismo, Robles ha dialogado con el almirante Manuel Alvarogonzález, al mando de la Fragata Numancia, desplegada en el Índico para la detección de actividades de piratería. El almirante ha informado de que los resultados en las primeras fases de la misión "son muy buenos", sin haberse encontrado hasta el momento "ninguna situación sospechosa" de piratería, debido a las "malas condiciones climatológicas" en la zona.
Compromiso inquebrantable de España con la OTAN
La ministra de Defensa ha resaltado el compromiso inquebrantable de España con la OTAN, afirmando que el contingente en Eslovaquia es "la mejor manifestación" de ello. "Ante la agresión de Rusia a Ucrania, España es un aliado fiable y comprometido", ha señalado Robles, destacando que este compromiso trasciende los meros porcentajes del PIB, reflejándose en la participación en misiones clave como las abordadas.