La depreciación del euro y la inflación encarecen los destinos favoritos de los españoles

La depreciación del euro en el último año frente a las principales monedas de los destinos turísticos más populares entre los españoles en el extranjero, junto con el efecto de la inflación en esos países, podría ser un obstáculo a la hora de elegir este tipo de vacaciones este verano.

Según el informe ‘Divisas y Vacaciones 2024’ de Ebury, algunos de los destinos favoritos de los españoles, como Estados Unidos, Turquía y Reino Unido, son ligeramente más caros que hace un año, mientras que países como Brasil, Japón o Corea del Sur representan una oportunidad para el turista español.

Destinos Preferidos de los Españoles en el Extranjero

Dentro de Europa, los españoles se decantan por Reino Unido, Noruega, Islandia o Turquía. En Asia, sus destinos favoritos suelen incluir Tailandia, Corea del Sur o Japón. Por otro lado, los destinos preferidos al otro lado del Atlántico son Estados Unidos, México y Brasil. En el continente africano, Marruecos es el país elegido mayoritariamente, mientras que en Oceanía, Nueva Zelanda es el destino más elegido.

Publicidad

Los dos lugares más elegidos por los turistas españoles, Estados Unidos y Reino Unido, son este verano un 4,1% y un 2,7% más caros que en 2023, respectivamente, debido a la pérdida de valor que ha sufrido el euro respecto a las monedas locales de estos países, entre otros factores, por el efecto de la inflación.

Además, el cambio de divisa en destinos como Islandia, Noruega o Rumanía, que también figuran en el ranking de los destinos favoritos de los españoles, supone este año un ‘hándicap’, al haberse dejado el euro un 5,5%, un 5,1% y un 3,9%, respectivamente, en los últimos 365 días, lo que encarece la estancia de los nacionales allí.

Destinos Exóticos: Una Oportunidad

Por otro lado, el estudio señala que destinos exóticos como Japón o Tailandia, que también se encuentran entre los más elegidos por los turistas nacionales, este verano también representan una oportunidad debido a la fortaleza que ha adquirido el euro con respecto a sus respectivas monedas. Así, la moneda única ha ganado casi un 8% frente al yen japonés y se ha revalorizado un 2,4% en comparación al bat tailandés.

Del mismo modo, Corea del Sur, donde el euro gana un 3,3%, es también una buena opción para viajar de manera más económica que hace un año, según el informe de Ebury.

España se ve Beneficiada por la Debilidad del Euro

Por el contrario, la pérdida de valor del euro en los últimos meses podría repercutir de manera beneficiosa en España y estimular aún más las buenas previsiones de visitantes extranjeros que maneja el sector.

De esta forma, los ciudadanos americanos y argentinos, entre los más habituales en nuestras ciudades, serán los más beneficiados, al haber perdido el euro en un año un 4,1% y un 6,2%, respectivamente, en comparación con sus monedas locales, lo que abarata su estancia en nuestro país.

Del mismo modo sucede con los turistas de Reino Unido, uno de los principales países emisores de turismo hacia España desde fuera de la zona euro, y que este año podrán viajar de manera más económica aprovechándose de la pérdida de valor del euro, que se ha dejado en los últimos 365 días un 2,7% con respecto a la libra.

Publicidad

Finalmente, los turistas que lleguen desde Canadá, China e Israel también podrán veranear en España de manera más económica que el pasado año. El euro se ha devaluado un 1,4% con respecto al dólar canadiense, un 0,5% con el yuan chino y un 2,2% frente a la moneda local israelí.

Publicidad