El sector de la limpieza es una industria fundamental para el mantenimiento y la higiene de diversos entornos, desde oficinas y edificios comerciales hasta hospitales y escuelas. Sin embargo, la reciente propuesta de reducción de la jornada laboral en España ha generado preocupación entre los empresarios del sector, quienes temen que esta medida pueda tener un impacto «desastroso» en sus negocios.
La Asociación Patronal del Sector de la Limpieza (Aspel) ha solicitado «flexibilidad» y el respeto de los convenios vigentes para que la reducción de la jornada laboral no afecte «muy negativamente» a las empresas. Aspel argumenta que la mano de obra representa aproximadamente el 80% del coste de su actividad, lo que hace que cualquier cambio en este ámbito tenga un efecto significativo en la viabilidad de las empresas.
La Necesidad de Respetar los Convenios Vigentes
Aspel ha pedido que la reducción de la jornada laboral se aplique cuando termine la vigencia de cada convenio en vigor en el sector. Esta solicitud se basa en la preocupación de que la aplicación inmediata de la medida podría tener un «especial impacto» en aquellos trabajadores a tiempo parcial, debido al deslizamiento salarial que la reducción de la jornada implicaría.
Los empresarios del sector de la limpieza temen que la aplicación de esta medida sin respetar los convenios vigentes pueda resultar «desastrosa» para sus negocios. Aspel ha propuesto como medida paliativa que las empresas que contratan con la Administración puedan repercutir el incremento de los costes derivados de la reducción de la jornada laboral.
El Impacto en los Costos y la Competitividad
La mano de obra representa una parte fundamental del costo de las empresas del sector de la limpieza. Por lo tanto, cualquier cambio en la jornada laboral tendrá un efecto significativo en la estructura de costos de estas empresas.
Aspel teme que la reducción de la jornada laboral pueda afectar negativamente la competitividad de las empresas del sector, ya que los costos laborales se verían incrementados. Esto podría repercutir en la capacidad de las empresas para mantener sus precios y, en última instancia, comprometer su viabilidad.
En resumen, el sector de la limpieza se enfrenta a un desafío importante con la propuesta de reducción de la jornada laboral. La Asociación Patronal Aspel ha solicitado flexibilidad y el respeto de los convenios vigentes para mitigar el impacto negativo que esta medida podría tener en la sostenibilidad de las empresas del sector.