Imaz en desacuerdo con la prohibición de vender en la UE vehículos ligeros de combustión

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha expresado su preocupación por la decisión de prohibir la venta de vehículos ligeros de motor de combustión a partir del año 2035 en la Unión Europea. Según Imaz, esta medida se basa en el «falso concepto» de que el vehículo eléctrico no contamina, cuando en realidad también tiene emisiones, aunque no se encuentren en el tubo de escape.

Imaz ha defendido que la electricidad renovable es parte de la solución, pero no es toda, al igual que el vehículo eléctrico. Por lo tanto, para reducir las emisiones de CO2 es necesario un «enfoque inclusivo«, que no renuncie a ninguna de las soluciones tecnológicas industriales que puedan ayudar a lograr este objetivo.

La Importancia de una Estrategia de Garantía de Suministro

Según Imaz, desde Europa se debe abordar una estrategia de garantía de suministro «huyendo de monocultivos energéticos» que creen dependencia de la minería de las tierras raras y metales escasos de otros países por apostar «únicamente» por una tecnología de electrificación que genere una forma no diversificada de energía.

Publicidad

En este sentido, Imaz ha advertido que «hemos renunciado a desarrollar un mercado energético único en Europa«, lo que «nos hizo dependientes de Rusia». Por lo tanto, es crucial adoptar una estrategia de diversificación energética que no dependa excesivamente de una sola fuente o tecnología.

La Transición Energética Debe Ser Compatible con el Desarrollo Económico y Social

Imaz ha destacado que la transición energética debe abordarse con «ambición y decisión«, pero sin afectar negativamente a la competitividad industrial, el empleo de calidad y la progresividad de las políticas sociales, y sin poner en riesgo las oportunidades de las generaciones futuras.

En otras palabras, la transición energética debe ser integral y sostenible, equilibrando los imperativos ambientales con las necesidades económicas y sociales. No se puede sacrificar el desarrollo y el bienestar de la sociedad en aras de una transición energética que no tenga en cuenta estos factores clave.

Publicidad