RTVE, la corporación pública de radiodifusión española, se prepara para ofrecer una amplia y completa cobertura de los tradicionales Sanfermines de Pamplona durante el mes de julio de 2024. Con un dispositivo de más de 100 profesionales y una treintena de cámaras estratégicamente ubicadas, RTVE se esforzará por llevar a los espectadores de todo el mundo una experiencia de primera fila de estos emblemáticos encierros navarros.
La emisión de los Sanfermines 2024 se extenderá a través de múltiples plataformas y canales de RTVE, incluyendo La 1, Canal 24 Horas, TVE Internacional, Radio Nacional, Radio 5, Radio Exterior, RTVE Play y RTVE Audio. Desde el tradicional Chupinazo del 6 de julio hasta el cierre de las fiestas el 14 de julio, RTVE ofrecerá una cobertura exhaustiva y detallada de todos los aspectos de esta celebración, desde los encierros y el folclore hasta los deportes rurales y las procesiones.
Despliegue Técnico y de Recursos Humanos
RTVE Despliega Un Amplio Dispositivo para Cubrir los Sanfermines 2024
Para garantizar una cobertura de alta calidad y en tiempo real de los Sanfermines 2024, RTVE ha desplegado un amplio dispositivo compuesto por más de 100 profesionales que estarán a cargo de la retransmisión. Este equipo multidisciplinar contará con una treintena de cámaras estratégicamente ubicadas a lo largo del recorrido, incluyendo innovadoras tirolinas que recorrerán las míticas cuesta de Santo Domingo y calle Estafeta, así como un dron que captará la espectacular salida de los toros desde los corrales.
Esta infraestructura tecnológica y humana permitirá a RTVE cumplir su objetivo de que «cualquier espectador en cualquier país del mundo asista en primera fila a los encierros de la capital navarra«. La directora de Comunicación y Participación de RTVE, Maria Eizaguirre, ha resaltado la preparación y profesionalidad del equipo, señalando que «todo el personal está preparado con el pañuelo, lo que significa que estamos a punto de dar el Chupinazo en RTVE».
Un Reto Anual para la Cadena Pública
Para el subdirector de Magacines de RTVE, Félix Millán, la cobertura de los Sanfermines representa «un reto cada año poner en marcha este evento. Implica mucha responsabilidad y ganas, porque muchos espectadores nos ven y se levantan cada mañana para esta cita. Son más de 100 profesionales que ponen en pie un evento de los mejores que se pueden ver en televisión».
Programación y Contenidos
Programación Especial en Múltiples Plataformas
La programación de RTVE dedicada a los Sanfermines 2024 se extenderá a lo largo de toda la semana, desde el 7 al 14 de julio. Julián Iantzi y Ana Prada serán los encargados de presentar el espacio sanferminero, que contará con los comentarios en directo de Teo Lázaro.
Además, el 6 de julio, La 1 y RTVE Play transmitirán en directo el tradicional Chupinazo desde el balcón de la casa consistorial, dando así inicio a las fiestas de Pamplona.
Para ofrecer una cobertura exhaustiva, RTVE ha desplegado a seis reporteros que estarán presentes en diferentes puntos de la ciudad: Ana Valencia, Maitane Bermejo, José Carlos Fernández, Renata Rota, Javier Erro y Alberto Sánchez.
Por su parte, el Canal 24 Horas ofrecerá más de 12 horas de cobertura diaria y una media de 15 directos al día para mantener informados a los espectadores sobre todos los aspectos de las fiestas, desde los encierros hasta el folclore, los deportes rurales, las procesiones y los pasacalles.
Integración con Eventos Deportivos
En el contexto de los Juegos Olímpicos y la Eurocopa, el programa «Vive San Fermín 2024» buscará resaltar la conexión entre las fiestas de Pamplona y estos importantes eventos deportivos. Durante los días en que se disputen los partidos de la Eurocopa (5, 6, 9, 10 y 14 de julio), el programa analizará cómo se viven los Sanfermines entre los aficionados al fútbol.
Seguimiento en Radio, RTVE Play y Redes Sociales
Además de la extensa cobertura televisiva, los Sanfermines 2024 tendrán una importante presencia en las emisoras de Radio Nacional de España (RNE). El programa «No es un día cualquiera«, presentado por Pepa Fernández, ofrecerá en directo la retransmisión del Chupinazo el 6 de julio a partir de las 11:00 horas.
Asimismo, el cohete anunciador y los encierros podrán seguirse a través de la aplicación RTVE Audio, con una emisión especial del cohete de 11:35 a 12:15 horas y la retransmisión de los encierros desde las 7:45 horas hasta su conclusión.
Por otro lado, RTVE Play tendrá una portada especial dedicada a los Sanfermines 2024, donde los espectadores podrán ver los encierros en directo y acceder a contenido extra. El programa «Tendido Cero» de La 2, presentado y dirigido por Belén Plaza, también centrará buena parte de sus contenidos en la Feria de Pamplona los sábados 6 y 13 de julio.
Finalmente, el informativo taurino «Clarín» de Radio 5, dirigido y presentado por Rafa García, ofrecerá un resumen de lo más destacado de los Sanfermines durante los fines de semana (sábados y domingos).
La cobertura de los Sanfermines 2024 en RTVE promete ser una experiencia excepcional para los espectadores de todo el mundo. Con un despliegue técnico y humano sin precedentes, la cadena pública española se ha propuesto llevar a los hogares la emoción y la esencia de estos emblemáticos encierros navarros, integrándolos además con los principales eventos deportivos del año.
A través de la televisión, la radio, las plataformas digitales y las redes sociales, RTVE ofrecerá una cobertura integral y de calidad que permita a los seguidores de las fiestas de San Fermín disfrutar de esta celebración única en su máxima expresión. La pasión, la tradición y la innovación tecnológica se combinarán para hacer de los Sanfermines 2024 un acontecimiento imperdible en la parrilla de RTVE.