La periodista deportiva Paloma del Río recibe el Premio Nacional de Televisión 2024

La periodista deportiva Paloma del Río ha sido galardonada con el prestigioso Premio Nacional de Televisión 2024, reconociendo su trayectoria de más de 38 años en la industria. Este premio es un hito significativo en su carrera, ya que le ha hecho reflexionar sobre el camino recorrido y su labor social en la lucha por la igualdad y la diversidad en el mundo del deporte.

Durante sus declaraciones a los medios, Del Río ha resaltado que, a través del deporte, una herramienta no convencional, ha buscado compensar la desigualdad de las mujeres en este ámbito. Desde que llegó como becaria a RTVE hace casi cuatro décadas, ha trabajado incansablemente para abrirse paso en un entorno fuertemente masculinizado, con el objetivo de demostrar que las mujeres también pueden destacar en el periodismo deportivo.

La Lucha por la Igualdad en el Periodismo Deportivo

Paloma del Río ha sido reconocida como una pionera en el campo del periodismo deportivo, un título que, según ella misma ha expresado, «le pesa». Cuando llegó a la redacción de deportes, solo había cinco mujeres trabajando en ese entorno, lo que refleja la dificultad que enfrentaba en un mundo dominado por los hombres.

Publicidad

Sin embargo, lejos de desanimarse, Del Río se propuso hacerse un hueco a través de su trabajo y su dedicación, esforzándose por mejorar constantemente y demostrar que las mujeres tenían el mismo derecho y capacidad que los hombres para desempeñarse en esta profesión.

La periodista ha destacado que, a lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios en los últimos diez años, lo que la ha llenado de satisfacción al saber que su labor ha contribuido a crear una sociedad más justa e igualitaria.

El Incidente de Luis Rubiales y la Necesidad de Decoro en el Deporte

Durante su entrevista, Paloma del Río también se refirió al incidente protagonizado por Luis Rubiales, el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), durante la celebración de la victoria de la Selección Española en el Mundial de Fútbol. La periodista expresó haber sentido «vergüenza ajena» al ver las imágenes del beso que Rubiales le dio a la jugadora Jenni Hermoso, así como la actitud y gestos que tuvo en el palco.

Del Río enfatizó que, en su trayectoria en el mundo de las federaciones y comités olímpicos, ha aprendido que los representantes institucionales deben mantener un decoro y un saber estar adecuado a la situación. Consideró «inaudito» el comportamiento de Rubiales, quien, en su opinión, «perdió la cabeza» en un momento de euforia, olvidándose de la responsabilidad que conlleva representar a una institución de tal magnitud.

La periodista deportiva espera no volver a presenciar una situación similar en el mundo del deporte, donde los líderes y figuras representativas deben ser ejemplares y respetuosos, tanto con los atletas como con el público en general.

En conclusión, el Premio Nacional de Televisión 2024 otorgado a Paloma del Río es un reconocimiento a su trayectoria y a su lucha incansable por la igualdad y la diversidad en el periodismo deportivo. Su ejemplo ha inspirado a otras mujeres a seguir sus pasos y a demostrar que las habilidades y el talento no tienen género.

Publicidad