El subdelegado del Gobierno en Huesca se compromete a mejorar las condiciones de los migrantes de Sabiñánigo

La integración de los migrantes en una nueva sociedad es un desafío complejo que requiere la colaboración y el compromiso de todas las partes involucradas. En el caso del albergue Pirenarium en Sabiñánigo, Huesca, el Gobierno local está demostrando su dedicación por mejorar las condiciones de vida y brindar oportunidades a los residentes.

El subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo, se ha reunido recientemente con los responsables de la Fundación Apip-Acam, que gestiona el albergue, y con una representación de los migrantes alojados.

Durante esta reunión, los migrantes expresaron algunas preocupaciones relacionadas con los horarios de las comidas, la composición de los menús y el acceso a la formación. El subdelegado se ha comprometido a trabajar en conjunto con la entidad gestora para abordar estas peticiones y mejorar la atención a los residentes, como aumentar el número de horas de clases de español.

Publicidad

Atendiendo las Necesidades Básicas de los Migrantes

El albergue Pirenarium alberga a cerca de 200 adultos entre 18 y 30 años, trasladados desde Canarias por el Ministerio de Inclusión Social, Seguridad Social y Migraciones hace nueve meses. La Fundación Apip-Acam ha asumido la gestión de este centro, con el objetivo de proporcionar a los migrantes una atención integral y satisfacer sus necesidades básicas.

Según lo expresado por el subdelegado del Gobierno, las necesidades básicas de los usuarios están cubiertas a través de la atención brindada por la Fundación Apip-Acam. El personal de la entidad ha realizado un gran esfuerzo para dar respuesta a las diversas demandas de los residentes y garantizar su bienestar.

Además, el subdelegado ha informado que la entidad gestora reforzará el personal en el centro, lo que permitirá mejorar la atención y el acompañamiento brindado a los migrantes alojados en el Pirenarium.

Construyendo Oportunidades y Fomentando la Integración

Uno de los principales retos que enfrentan los migrantes es encontrar oportunidades laborales que les permitan integrarse de manera efectiva en la sociedad de acogida. En este sentido, el Gobierno ha demostrado su compromiso por brindar a los residentes del albergue Pirenarium mayores posibilidades de capacitación y empleabilidad.

Durante la reunión, los migrantes expresaron su deseo de contar con más oportunidades para encontrar un puesto de trabajo. El subdelegado del Gobierno se ha comprometido a trabajar en estrecha colaboración con la Fundación Apip-Acam para ampliar las opciones de formación y orientación laboral dirigidas a los residentes del albergue.

Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno y la entidad gestora del albergue tiene como objetivo facilitar la integración de los migrantes y ofrecerles las herramientas necesarias para que puedan desarrollar sus habilidades y alcanzar su pleno potencial en el nuevo entorno que les ha acogido.

En conclusión, la reunión entre el subdelegado del Gobierno, los responsables de la Fundación Apip-Acam y los migrantes alojados en el Pirenarium ha sido un paso significativo para abordar las necesidades y preocupaciones de este colectivo. Mediante el diálogo, la colaboración y el compromiso de todas las partes, se están implementando medidas para mejorar la calidad de vida de los residentes y brindarles oportunidades que les permitan integrarse de manera efectiva en la sociedad.

Publicidad
Publicidad