Especial 20 Aniversario

El Gobierno aprueba 375 millones de euros para comprar 7 aviones anti incendios

La seguridad y protección de los bosques y ecosistemas naturales de España es una prioridad fundamental para el Gobierno. En este contexto, el Consejo de Ministros ha tomado una decisión estratégica al autorizar la celebración de un contrato multimillonario para la adquisición de siete aviones modelo DHC-515 y la actualización de la flota estatal de aviones anfibios apagafuegos operados por el 43 Grupo del Ejército del Aire y del Espacio.

Publicidad

Este movimiento refleja el compromiso del Ejecutivo español con la prevención y respuesta efectiva a los incendios forestales, uno de los mayores desafíos ambientales a los que se enfrenta el país. La inversión en esta tecnología avanzada sin duda fortalecerá las capacidades de las Fuerzas Armadas para hacer frente a estas emergencias de manera oportuna y eficaz.

La Adquisición de Aviones Anfibios DHC-515

El contrato autorizado por el Consejo de Ministros tiene un valor estimado de 375 millones de euros y tendrá una duración de ocho años. Además de la compra de los siete aviones modelo DHC-515, el acuerdo también implica la adquisición de los equipos, sistemas e infraestructuras necesarios para la entrada en servicio de estas aeronaves, así como el soporte logístico integrado.

Los aviones DHC-515 son una plataforma aérea altamente especializada y eficiente para la lucha contra incendios forestales. Estos aviones anfibios cuentan con la capacidad de recoger agua directamente de fuentes naturales, como lagos y ríos, para luego descargarla de manera precisa sobre las zonas afectadas por el fuego. Esta característica les otorga una gran versatilidad y rapidez de respuesta, lo que resulta crucial en el combate de este tipo de emergencias.

La actualización de la flota estatal de aviones apagafuegos operados por el 43 Grupo del Ejército del Aire y del Espacio también forma parte de este proyecto. Esto permitirá mantener un parque aeronáutico moderno y eficiente, capaz de hacer frente a los desafíos cambiantes en materia de incendios forestales. La incorporación de estas tecnologías de vanguardia sin duda contribuirá a mejorar la capacidad de respuesta y resiliencia de las Fuerzas Armadas en este ámbito.

Otros Acuerdos Relacionados con la Lucha contra Incendios Forestales

Además de la adquisición de los aviones anfibios, el Consejo de Ministros también ha tomado otras medidas relacionadas con la prevención y gestión de incendios forestales en España. En uno de estos acuerdos, se ha declarado la emergencia para la realización de un servicio de coordinación de medios aéreos y análisis y monitorización de incendios forestales para la campaña de verano de 2024, por un importe máximo de 2.478.896,80 euros.

Asimismo, en otro acuerdo, se ha declarado la emergencia para la realización de un servicio con helicópteros de apoyo a las comunidades autónomas en la extinción de incendios forestales para la campaña de verano de 2024, por un importe máximo de 36.528.075 euros. Estas iniciativas complementan la adquisición de los aviones anfibios y demuestran el enfoque integral del Gobierno español en materia de protección y preservación de los ecosistemas naturales del país.

El Papel Estratégico de los Aviones Anfibios Apagafuegos

La decisión del Consejo de Ministros de adquirir los aviones modelo DHC-515 y actualizar la flota estatal de aviones anfibios apagafuegos se enmarca en una estrategia más amplia de fortalecimiento de las capacidades de respuesta del Ejército del Aire y del Espacio ante las emergencias relacionadas con incendios forestales. Estos aviones especializados desempeñan un papel fundamental en la prevención y mitigación de este tipo de desastres naturales, que representan una amenaza constante para los valiosos recursos naturales de España.

Publicidad

La inversión significativa en esta tecnología avanzada demuestra el compromiso del Gobierno con la protección del medio ambiente y la seguridad de los ciudadanos. Además, la coordinación y complementariedad de estos esfuerzos con otras iniciativas, como los servicios de coordinación de medios aéreos y apoyo a las comunidades autónomas, reflejan un enfoque integral y estratégico en la gestión de los incendios forestales.

En conclusión, la adquisición de los aviones modelo DHC-515 y la actualización de la flota estatal de aviones anfibios apagafuegos representa una inversión crucial para fortalecer la capacidad de respuesta del Ejército del Aire y del Espacio ante los crecientes desafíos de los incendios forestales en España. Esta decisión estratégica del Consejo de Ministros demuestra el compromiso del Gobierno con la protección del medio ambiente y la seguridad de los ciudadanos, sentando las bases para una gestión más efectiva y eficiente de este tipo de emergencias.

Publicidad