Especial 20 Aniversario

Getxo destinará 3 millones de fondos europeos a proyectos para incentivar moverse en bicicleta y a pie

El Ayuntamiento de Getxo está destinando 3 millones de euros de los fondos europeos «Next Generation» para ejecutar importantes proyectos que favorecerán los desplazamientos en bicicleta y a pie dentro del municipio y hacia las localidades del entorno, incluida Bilbao. Estos proyectos forman parte de los esfuerzos de la ciudad por transitar hacia un modelo urbano más sostenible e integrado, ofreciendo respuestas urgentes al cambio climático.

Publicidad

La alcaldesa de Getxo, Amaia Aguirre, ha expresado su satisfacción por la próxima puesta en marcha de estas nuevas actuaciones, las cuales «favorecen las bajas emisiones, el impulso de la descarbonización, el incremento de las zonas peatonales y la mejora de la red de bidegorris», avanzando así hacia una ciudad más humana, sostenible y resiliente.

Conexión con el Bidegorri de Leioa

Uno de los proyectos clave es la conexión con el bidegorri de Leioa por la calle Eduardo Coste. Esta intervención, con un presupuesto de 315.800 euros, permitirá dar continuidad al bidegorri de Zugatzarte, facilitando el acceso al eje interurbano ciclista Getxo-Bilbao. De esta manera, utilizando el servicio de bicicletas eléctricas Bizkai Bizi o la bicicleta particular, se podrá llegar a la capital vizcaína en tan solo 15 minutos.

Boulevard Verde en Máximo Aguirre

El segundo proyecto es la creación de un Boulevard Verde en la calle Máximo Aguirre, que abarcará desde la intersección con Eduardo Coste hasta la plaza de la ermita de Santa Ana, y desde allí hasta la calle Ibaigane. Esta actuación, con un presupuesto de 1.645.363 euros, dará continuidad a las labores ya iniciadas en Getxo para crear una zona más amigable con peatones y ciclistas, donde exista una plataforma única de coexistencia peatonal y de tráfico calmado con un claro carácter de semipeatonalización con preferencia peatonal.

Segunda Fase de Semipeatonalización de la Calle Mayor

El tercer proyecto es la segunda fase de semipeatonalización de la calle Mayor, que comprenderá el tramo desde Areetako Etorbidea-Zubiko Plaza hasta la intersección con la calle Santa Ana. Con un presupuesto de 978.033 euros, esta actuación, que está prevista para el último trimestre del año, incluirá la eliminación de barreras de accesibilidad peatonal, facilitando la continuación del bidegorri, así como el mantenimiento de zonas de aparcamiento en línea y en batería, además de la parada del taxi.

Al igual que en el Boulevard Verde de Máximo Aguirre, esta segunda fase de la calle Mayor también contará con una plataforma única de coexistencia y preferencia peatonal, con calmado de tráfico en la zona, lo que contribuirá a la mejora de la calidad ambiental urbana, el fomento de los modos de transporte sostenibles y las acciones de descarbonización.

Estos tres proyectos, junto con otras actuaciones ya finalizadas o en curso, forman parte de los esfuerzos del Ayuntamiento de Getxo por consolidar una Zona de Bajas Emisiones y avanzar hacia un modelo urbano más sostenible e integrado, respondiendo así a los desafíos del cambio climático.

Publicidad