Feijóo expondrá las prioridades de su partido en Europa en unas jornadas del PPE

El Partido Popular (PP) tiene un plan claro para hacer que sus 22 eurodiputados se conviertan en portavoces de las necesidades de España en áreas clave como la agricultura, la industria y el Estado de Derecho. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, expondrá esta semana ante el Partido Popular Europeo (PPE) las prioridades de su formación en el Parlamento Europeo para la próxima legislatura.

Feijóo participará en unas jornadas de estudio del PPE en Cascais, Portugal, donde coincidirá con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. En su ponencia, titulada «Perspectiva estratégica para la próxima legislatura. Visión española», Feijóo detallará las principales prioridades del PP en el Parlamento Europeo.

PORTAVOCES DE LAS NECESIDADES DE ESPAÑA

Según fuentes del PP, el objetivo es que los 22 eurodiputados del partido sean «altavoces de las necesidades políticas de nuestro país» en áreas sensibles con competencias comunitarias, como el Estado de Derecho, la ganadería, la agricultura, la pesca y la industria. Se trata de que cada uno de ellos se convierta en un «agente político y embajador de las necesidades de España», con el fin de «orientar políticas en el Eurogrupo» y «conseguir que la legislación comunitaria se adecúe a las necesidades de nuestro país».

Publicidad

Una de las cuestiones clave para el PP es la defensa del Estado de Derecho, especialmente ante la «chapuza» de la ley de amnistía aprobada en España. Según fuentes del partido, el PP espera que la Comisión Europea «tome nota de esto y actúe en consecuencia», después de que el Tribunal Supremo haya rechazado amnistiar la malversación del ‘procés’ y mantener la detención del expresidente catalán Carles Puigdemont.

ESTRATEGIAS PARA LA NUEVA LEGISLATURA

Tras ganar las elecciones europeas y seguir siendo el grupo más numeroso del Parlamento Europeo, el Grupo del PPE aprovechará estos cuatro días de reuniones en Cascais para elaborar estrategias para el mandato 2024-2029. El orden del día incluye debates internos entre las 27 delegaciones nacionales y sesiones de los distintos grupos de trabajo, que abarcan temas como Política Exterior, Presupuesto y Políticas Estructurales, Economía y Medio Ambiente, y Asuntos Jurídicos y de Interior.

Según el presidente del PPE, Manfred Weber, la UE debe centrarse ahora en la seguridad, el crecimiento económico y la limitación de la inmigración ilegal, que son las «claras expectativas de los votantes». El PP, a través de Feijóo, buscará alinear sus prioridades con esta visión estratégica del grupo político europeo más numeroso.

Publicidad