La Abogacía del Estado ha emitido un informe que apoya la aplicación de la Ley de Amnistía a los encausados por un presunto delito de terrorismo en la causa abierta en la Audiencia Nacional por los altercados producidos tras conocerse en 2019 la sentencia del ‘procés’. Según el escrito, las lesiones de gravedad a miembros de los Cuerpos de Seguridad del Estado, si bien reprochables, «no merecen el calificativo de graves violaciones de derechos humanos» de acuerdo con la interpretación del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
En su análisis, la Abogacía del Estado explica que ninguno de los hechos investigados queda excluido de la aplicación de la Ley de Amnistía, ya que no cumplen con los requisitos establecidos para quedar fuera de dicha ley. Específicamente, señala que las conductas atribuidas a los encausados no encajan en la definición de delito de terrorismo de la Directiva (UE) 2017/541, y que las lesiones a policías y el fallecimiento de una persona tras el bloqueo del aeropuerto no pueden ser calificadas como graves violaciones de derechos humanos.
Hechos Investigados y su Encaje en la Ley de Amnistía
Los hechos investigados en esta causa incluyen el bloqueo del aeropuerto de El Prat, el intento de bloqueo en la torre de control de Enaire, el intento de bloqueo del aeropuerto de Barajas, la huelga general del 18 de octubre de 2019, las manifestaciones del 26 de octubre de 2019, el intento de afectación al proceso electoral de Elecciones Generales el 1 de noviembre de 2019, el bloqueo de infraestructuras críticas terrestres los días 11 y 13 de noviembre de 2019, y las acciones cometidas a propósito del partido de fútbol entre el FC Barcelona y el Real Madrid CF el 18 de diciembre de 2019.
La Abogacía del Estado considera que estos hechos encajan en lo recogido en el artículo 1.1 de la Ley de Amnistía, ya que «se trata de actos que fueron ejecutados en el contexto del denominado proceso independentista catalán» antes del 13 de noviembre de 2023. Además, explica que en los mismos no cabe ninguna de las exclusiones que incorpora la ley y que impedirían una amnistía para los encausados.
Conclusión: La Abogacía del Estado Aboga por la Aplicación de la Ley de Amnistía
En resumen, la Abogacía del Estado ha emitido un informe favorable a la aplicación de la Ley de Amnistía a los encausados por los hechos relacionados con el ‘Tsunami Democràtic’. Según su análisis, las lesiones a policías y demás hechos investigados no pueden ser calificados como graves violaciones de derechos humanos, por lo que no quedan excluidos de dicha ley. De esta manera, la Abogacía del Estado respalda la aplicación de la Ley de Amnistía a los encausados en este procedimiento.