El patrimonio de los fondos retiene los aumentos en junio y se sitúa en 374.000 millones

En junio, los fondos de inversión en España aumentaron su patrimonio en 4.100 millones de euros, lo que representa un incremento del 1,1% respecto a mayo, alcanzando un total de 374.000 millones de euros, según datos preliminares de Inverco. Este es el segundo mes consecutivo de aumento, tras una ligera caída del 0,2% en abril.

Crecimiento en la Primera Mitad de 2024

En los primeros seis meses de 2024, los fondos de inversión han registrado un aumento patrimonial de casi 26.000 millones de euros, un incremento del 7,5% desde el cierre de 2023. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por la revalorización de carteras debido a los efectos del mercado y por suscripciones netas positivas.

Incremento por Categorías de Inversión

  • Fondos de Renta Variable Internacional: Lideraron el crecimiento en términos absolutos con un aumento de 1.500 millones de euros (2,6%), alcanzando un total de 58.600 millones de euros. En lo que va del año, han subido un 11,7%.
  • Fondos Monetarios: Registraron el mayor crecimiento porcentual con un aumento del 6,8%, equivalente a 1.200 millones de euros, alcanzando un total de 18.425 millones de euros. Han incrementado su patrimonio en un 75,6% en 2024.
  • Fondos de Renta Fija: Aumentaron en 620 millones de euros (0,5%), alcanzando 129.375 millones de euros, lo que representa un tercio del patrimonio total de los fondos de inversión. Han crecido un 10% en lo que va del año.
  • Fondos Mixtos: Registraron un aumento total de más de 800 millones de euros, con un patrimonio total cercano a 57.350 millones de euros.
  • Fondos Globales: Aumentaron su patrimonio en un 0,6% en junio, alcanzando 57.394 millones de euros.

Disminuciones en Otras Categorías

  • Fondos Garantizados: Registraron un descenso patrimonial del 1,4%, situándose en 11.400 millones de euros.
  • Fondos de Rentabilidad Objetivo: Disminuyeron un 1,1%, con un total de 21.300 millones de euros.
  • Fondos de Renta Variable Nacional: Decrecieron un 1,3%, hasta los 2.800 millones de euros, acumulando una caída del 9,6% en lo que va del año.

Suscripciones Netas y Rentabilidad

En junio, los fondos de inversión registraron captaciones netas positivas de 830 millones de euros, marcando 44 meses consecutivos de suscripciones netas positivas. En el acumulado de 2024, las suscripciones netas alcanzan los 12.240 millones de euros.

Publicidad
  • Fondos Monetarios: Lideraron con 1.160 millones de euros en suscripciones netas.
  • Fondos de Renta Fija Mixta y Renta Fija: Registraron suscripciones netas de 418 millones y 91 millones de euros respectivamente.
  • Fondos Globales: Experimentaron la mayor salida neta con 470 millones de euros, seguidos por los fondos de rentabilidad objetivo y los garantizados.

Rentabilidad Media

En junio, los fondos de inversión lograron una rentabilidad media positiva del 0,97%, con casi todas las categorías obteniendo rendimientos positivos. En el año, la rentabilidad acumulada es del 3,9%.

  • Fondos de Renta Variable Internacional: Obtuvieron una rentabilidad del 2,68% en junio y un 12,27% en el año.
  • Fondos Globales y de Renta Variable Mixta: Registraron rendimientos positivos del 1,52% y 1,22% en junio, y del 2,5% y 4,36% en el año, respectivamente.
  • Fondos Monetarios: Rentaron un 0,21% en junio y un 1,66% en el año.
  • Fondos de Renta Fija: Registraron un rendimiento del 0,51% en junio, con un acumulado del 1% en el primer semestre de 2024.
  • Fondos de Renta Variable Nacional: Tuvieron una rentabilidad negativa del 1,88% en junio, pero positiva del 10% en el año.

Contexto del Mercado

Los mercados en junio operaron bajo la expectativa de un descenso en los tipos del Banco Central Europeo (BCE), que redujo los tipos al 4,25%. La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos mantuvo los tipos en el 5,25-5,5%, y se espera que el banco central estadounidense recorte los tipos hacia finales de año.

Publicidad