Un juez de Montilla imputa por tentativa de homicidio a los padres de un bebé

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Montilla, Córdoba, ha dictado un auto en el que procesa a una pareja por la presunta comisión de un delito de homicidio en grado de tentativa. La pareja, que se encuentra en prisión provisional, comunicada y sin fianza desde marzo de 2023, está acusada de maltratar a su bebé. Este caso ha generado gran preocupación y atención debido a la gravedad de las acusaciones y el impacto en la vida de la menor.

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha informado sobre este auto, fechado el 24 de junio, en el que se detalla la situación judicial de los acusados y las próximas diligencias a realizar. El juez ha decidido mantener la prisión provisional para ambos padres y ha requerido una fianza de 10.000 euros a cada uno, para garantizar las responsabilidades pecuniarias que pudieran surgir.

Publicidad

PROCESAMIENTO POR HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA

El juez encargado del caso ha encontrado indicios suficientes para procesar a los padres de la menor por un delito de homicidio en grado de tentativa. Según el auto, desde el nacimiento de su hija, los padres han dispensado un trato negligente y han ejercido violencia física continuada sobre la bebé. Esta conducta ha causado graves perjuicios físicos a la menor, contraviniendo sus derechos fundamentales como persona.

El informe del médico forense describe lesiones graves que, de no haber recibido asistencia médica oportuna, podrían haber sido mortales. El juez ha destacado que las acciones y omisiones voluntarias de los padres representan un gran peligro para la integridad física y la vida de la menor. Esta evaluación preliminar, aunque provisional, subraya la seriedad del caso y justifica el procesamiento de los acusados por homicidio en grado de tentativa.

Además, el magistrado ha señalado que la conducta de los padres no puede descartarse como un acto de dolo eventual, donde los progenitores aceptaron la probabilidad de que sus acciones pudieran causar la muerte de su hija. Este punto es crucial para entender la gravedad de las acusaciones y la decisión judicial de mantener la prisión provisional y exigir fianza.

EVIDENCIAS Y TESTIMONIOS RELEVANTES

El auto judicial se basa en una serie de pruebas y testimonios que sustentan las acusaciones contra los padres. Entre estas pruebas se incluye el atestado instruido por la Policía Nacional, la declaración de los facultativos de Urgencias Pediátricas del hospital donde fue ingresada la menor el 6 de marzo de 2023, y la declaración de los propios procesados. Los padres no han ofrecido una explicación creíble sobre las lesiones de su hija, presentando versiones incongruentes y contradictorias.

Además, los informes médicos y partes de asistencia documentan las agresiones denunciadas. El informe médico-forense del 17 de enero de 2024 proporciona detalles adicionales sobre las lesiones y el estado de la menor, respaldando la acusación de violencia física continuada. Estas evidencias constituyen indicios racionales de criminalidad, según el juez, y son fundamentales para el procesamiento de los padres por el delito de homicidio en grado de tentativa.

El juez también ha considerado la gravedad del caso, señalando que la menor estuvo ingresada en la UCI hospitalaria durante 18 días. Este hecho resalta la severidad de las lesiones y el riesgo que representaron para la vida de la bebé. La acumulación de pruebas y testimonios ha llevado al magistrado a concluir que existen suficientes indicios para mantener la acusación y proceder con el juicio.

IMPACTO Y PRÓXIMOS PASOS JUDICIALES

El caso de la pareja procesada por maltratar a su bebé y la gravedad de las acusaciones han tenido un impacto significativo en la comunidad y en el sistema judicial. La decisión de mantener la prisión provisional y exigir una fianza refleja la seriedad con la que se está tratando este caso. El juez ha acordado practicar en los próximos días la declaración indagatoria de los padres, lo que será un paso crucial en el proceso judicial.

Publicidad

El auto judicial también destaca la importancia de garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales de sus acciones. La fianza de 10.000 euros impuesta a cada uno de los padres busca asegurar que cumplan con las responsabilidades pecuniarias que pudieran serles impuestas al final del juicio. Este aspecto financiero es esencial para garantizar justicia y reparación en casos de esta naturaleza.

En conclusión, el procesamiento de la pareja por un delito de homicidio en grado de tentativa subraya la gravedad del maltrato infantil y la necesidad de una respuesta judicial firme. Las evidencias y testimonios presentados hasta ahora refuerzan la acusación, y los próximos pasos judiciales serán fundamentales para determinar el curso del caso. La atención a este caso también resalta la importancia de proteger a los menores y garantizar que se haga justicia en situaciones de violencia y negligencia.

Publicidad