La tecnología y la inteligencia artificial (IA) se han convertido en herramientas poderosas para abordar desafíos importantes en nuestra sociedad. En el caso de la inclusión digital, estas tecnologías ofrecen soluciones innovadoras que pueden transformar la vida de las personas con diversidad funcional. Minsait, la filial tecnológica de Indra, ha sido reconocida por su compromiso en este ámbito, al ser galardonada en el ‘Hackathon Soy Capaz IA Inclusiva’.
Este reconocimiento pone de manifiesto el esfuerzo de Minsait por desarrollar soluciones tecnológicas basadas en IA que mejoran verdaderamente la vida de las personas con diversidad funcional. La compañía ha sido premiada por su «capacidad para poner la tecnología y la inteligencia artificial al servicio de la inclusión y la reducción de la brecha digital«.
Palzy: Más Que Tecnología, Empatía Digital
El proyecto presentado por Minsait, denominado ‘Palzy. Más que tecnología, empatía digital’, es una aplicación dotada de inteligencia artificial diseñada específicamente para acompañar y asistir a las personas con diversidades funcionales en su vida diaria. Esta solución va más allá de ser una simple herramienta tecnológica, ya que busca fomentar la empatía digital y mejorar la calidad de vida de sus usuarios.
La aplicación Palzy ofrece una agenda personalizada y accesible, así como también proporciona recomendaciones adaptadas a los gustos y preferencias de los usuarios en áreas como series, comida, música, listado de objetos al salir de casa, tratamientos personalizados y otros ámbitos. Esto permite a las personas con diversidad funcional y a sus personas de apoyo o familiares tener un control más efectivo sobre su vida diaria.
Además, Palzy también fomenta hábitos saludables y actividades lúdicas a través de la asignación de medallas por el cumplimiento de pequeños retos diarios. Esta funcionalidad no solo promueve el bienestar físico y mental de los usuarios, sino que también les brinda un sentido de logro y motivación.
El Impacto de Palzy: Seguimiento Eficaz y Oportuno de las Necesidades
Una de las características más destacadas de la aplicación Palzy es su capacidad de alertar o informar a otros sobre la actividad que generan los usuarios dentro de la plataforma. Esto permite un seguimiento eficaz y oportuno de las necesidades y el bienestar de las personas con diversidad funcional, lo que es fundamental para brindarles un apoyo adecuado y personalizado.
Esta funcionalidad es especialmente relevante, ya que permite a las personas de apoyo o familiares estar al tanto de la situación de los usuarios y poder intervenir de manera oportuna cuando sea necesario. Además, al mantener un registro de la actividad y las necesidades de los usuarios, Palzy facilita la implementación de tratamientos personalizados y la adaptación de los servicios a las particularidades de cada individuo.
En resumen, el proyecto ‘Palzy. Más que tecnología, empatía digital’ de Minsait ha sido reconocido por su capacidad para utilizar la tecnología y la inteligencia artificial de manera innovadora y efectiva, con el objetivo de fomentar la inclusión digital y mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional. Este proyecto demuestra cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para promover la igualdad de oportunidades y reducir la brecha digital, transformando la forma en que las personas con diversidad funcional interactúan y se desenvuelven en su entorno.