La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) ha lanzado la campaña 'Mutea tu machismo', con la que pretende concienciar a los adolescentes frente al sexismo en las partidas de videojuegos y evitar la discriminación y violencia hacia las jugadoras con comentarios y comportamientos machistas.
De este modo, esta iniciativa se dirige a los chicos adolescentes para promover tanto la toma de conciencia sobre el sexismo en las partidas online como para impulsar un cambio de actitud hacia las jugadoras que fomenten la igualdad.
Por ello, a través de un vídeo para redes sociales, UNAF contrapone situaciones de la vida cotidiana con mensajes e insultos reales extraídos de estas partidas, buscando provocar la reflexión de los gamers adolescentes.
"La campaña evidencia la existencia de esos comentarios discriminatorios y comportamientos sexistas hacia las mujeres, que muchos chicos han normalizado en el mundo del videojuego, y muestra su gravedad e impacto trasladándolos a escenas de la vida cotidiana, con el fin de provocar su cuestionamiento y promover relaciones igualitarias basadas en el respeto", explica la presidenta de UNAF, Ascensión Iglesias.
Según el estudio 'Género, gamers y videojuegos. Una aproximación desde el enfoque de género al consumo de videojuegos y la situación de las jugadoras en el sector', patrocinado por la Cátedra Telefónica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con la Fundación CajaCanarias y La Caixa, más de un 70% de mujeres reconocen haber encontrado sexismo en los videojuegos y un 36,4% afirma haber sido insultada en el transcurso de una partida online
Por otra parte, una investigación del Centro de Investigación, Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada muestra cómo un mayor sexismo contra las mujeres gamers también conlleva defender en mayor medida las creencias que justifican o minimizan la violencia de pareja, o el sexismo en general. Además, los hombres más sexistas contra las mujeres gamers mostraron una mayor tendencia a minimizar un incidente sexista sufrido por una jugadora al jugar online, apoyando también un castigo menos severo para los jugadores partícipes en esa discriminación.
La campaña de UNAF, que se suma a otras de sensibilización anteriores sobre el sexismo en los videojuegos y en los juguetes, cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a través de subvenciones destinadas a Actividades de Interés Social.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
Kylian Mbappe y David Guetta, rostros de los nuevo...
Harvard lo tiene claro: solo necesitas este ejerci...
Google Maps no es solo navegación: 10 utilidades q...
Cristiano Ronaldo bate otro récord mundialista
Adiós, MTV: La cadena que revolucionó los 80s y 90...
Susanna Griso se "desnuda" en 'El Hormiguero': Rev...
Alerta meteorológica: Lluvias, tormentas y nieblas...
Dra. Esther Campos (51), neurocientífica: "Acostar...
Dr. Mateo Vargas (59), proctólogo: "Sentarte 10 mi...
Curro es acorralado en 'La Promesa': Traiciona a Á...
Juan Carlos I chantajea a Felipe VI con el conteni...
Miguel Ríos (56), electricista: "Apagar el router ...
Horóscopo del 15 de octubre de 2025
El adiós a Windows 10 deja a millones de dispositi...
Valladolid, Santiago y otros aeropuertos sufren la...
Madrid Excelente 2025: el impulso del Gobierno reg...
Las asociaciones de autónomos se rebelan contra lo...
La realidad de ser albañil en España: carga de tra...
Juristas aclaran si es legal o no convocar una hue...
Santa Teresa de Jesús, santoral del 15 de octubre