Los grupos parlamentarios de PSC, Junts, ERC, Comuns y CUP han registrado una propuesta en el Parlament para ampliar los supuestos de delegación de voto e incorporar, por primera vez, el voto telemático en el reglamento de la Cámara. Esta medida tendría como objetivo facilitar el voto de Carles Puigdemont y otros diputados que se encuentran en el extranjero, a la espera de la aprobación de la Ley de Amnistía.
La propuesta también incluye otras modificaciones en el reglamento del Parlament, como la asimilación de la conformación de los grupos parlamentarios al reglamento del Congreso de los Diputados y la reforma en la mayoría requerida para aprobar declaraciones institucionales. Estas medidas llegan en un momento clave, con las negociaciones de investidura en marcha y la búsqueda de apoyos por parte de los diferentes candidatos.
Ampliación de la Delegación de Voto y Voto Telemático
La propuesta de los grupos parlamentarios plantea ampliar los supuestos de delegación de voto para incluir "situaciones excepcionales debidamente justificadas a criterio de la Mesa en que, para impedir el desarrollo de la función parlamentaria y dadas las especiales circunstancias, se considere suficientemente justificado".
Además, incorporan la posibilidad del voto telemático en los mismos términos que la delegación de voto, permitiendo esta modalidad también para diputados con compromisos de representación institucional en el extranjero.
La vinculación de estas medidas a la aprobación de la Ley de Amnistía es una disposición transitoria incluida en la propuesta. Esta opción facilitaría el voto de Carles Puigdemont y Lluís Puig, quienes se encuentran actualmente en el extranjero a la espera de la aplicación de dicha ley.
Otras Modificaciones Propuestas
Además de las cuestiones relacionadas con el voto, la propuesta de los grupos parlamentarios también incluye otras reformas en el reglamento del Parlament. Entre ellas, asimilar la conformación de los grupos parlamentarios al reglamento del Congreso de los Diputados, permitiendo así un cambio de grupo a otro en los cinco primeros días de cada periodo de sesiones.
Asimismo, los grupos plantean reformar la mayoría requerida para aprobar una declaración institucional en el Parlament, pasando de la unanimidad a una mayoría de dos tercios de la Junta de Portavoces. Esta medida facilitaría la aprobación de este tipo de declaraciones.
Contexto de las Negociaciones de Investidura
La propuesta de los grupos parlamentarios llega en un momento clave, con las negociaciones de investidura en marcha. El candidato socialista, Salvador Illa, está buscando el apoyo de ERC y Comuns, mientras que Carles Puigdemont quiere un Govern con ERC y la CUP, lo que requeriría el aval de los socialistas.
Cabe destacar que el PSC presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el voto telemático de Lluís Puig en la pasada legislatura, y el Alto Tribunal acordó anular el voto del exconseller, contraviniendo los acuerdos de la Mesa de la Cámara que le habían permitido votar telemáticamente.
En resumen, la propuesta de los grupos parlamentarios busca facilitar el voto telemático de Carles Puigdemont y otros diputados, en un contexto de negociaciones de investidura y tensiones en torno al voto a distancia, lo que podría tener un impacto significativo en el futuro Govern de la Generalitat.